PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Progreso finaliza la recogida de aceituna con un 35% menos de cosecha

20/01/2020
en Empresas
El Progreso

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) tiene previsto terminar la recogida de aceituna esta semana, cosecha que superará los 5,5 millones de kilogramos, lo que representa una merma en torno al 35% respecto a una cosecha normal.

No obstante, “la calidad de la aceituna está resultando extraordinaria en Villarrubia de los Ojos, porque, al contrario que ha ocurrido en otras zonas de la provincia, en la demarcación de El Progreso no se ha caído al suelo la aceituna con los últimos temporales”, comenta el presidente de la cooperativa Jesús Julián Casanova.

Cuando sólo queda por coger una mínima parte de la cosecha de la variedad cornicabra, mayoritaria en la zona, y tras recoger la Picual y Arbequina, se han confirmado los pronósticos de que ésta sería una campaña corta y de gran calidad, para elaborar sus coupages o AOVEs multivarietales.

Jesús Julián Casanova confía en que “el mercado del aceite de oliva virgen a granel se reactive porque el arco mediterráneo ha obtenido una cosecha inferior a la prevista, bajando por tanto la producción mundial, y esto podría hacer que el enlace que hay sin vender del año pasado, de cara a septiembre, no sea de las 700.000 toneladas previstas sino que apenas llegue a las 300.000, lo cual puede ayudar a levantar los precios, como ya ocurrió con el mercado del vino”.

Igualmente Casanova espera que la tercera licitación del inmovilizado del aceite de oliva, que se espera del 22 al 27 de enero, sea superior a las dos anteriores, de apenas 20.000 toneladas en seis meses, y se sumen otras 50.000 toneladas, “lo que también podría ser bueno para los precios”.

Tags: aceiteAceitunaCosechaEl Progreso
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Olis Bargalló pone a disposición del público general su alto oleico vegetal Bargasol
Novedades

Olis Bargalló pone a disposición del público general su alto oleico vegetal Bargasol

14/04/2021

El aceite vegetal alto oleico Bargasol, un 100% girasol con un 81% de ácido oléico, que es el máximo que...

Alimentacion
Alimentación

Buenas perspectivas para los mercados agrícolas de la UE en 2021

31/03/2021

La primera edición de 2021 del informe “Perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas de la UE”, elaborado por la...

Aceitunas

Asemesa calcula en 135 millones las pérdidas por los aranceles de EEUU a la aceituna

24/03/2021
Aceite de oliva

Las ventas de aceite envasado se reducen un 1,9% en febrero

22/03/2021
Tetra Pak-Genosa

Tetra Pak y Genosa desarrollarán aceites de oliva funcionales en envases de cartón asépticos

16/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino

HiperDino invertirá 14 millones de euros en ampliar su centro logístico de Güímar

21/04/2021
Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

21/04/2021
La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

21/04/2021
Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

21/04/2021
KitKat

KitKat se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono para 2025

21/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies