• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El precio, el campo de batalla del comercio minorista

28/08/2020
en Consumo
Consumidor

Las cifras económicas que surgen tras la crisis del Covid-9 sugieren la llegada de una recesión mucho mayor que la vivida tras la crisis financiera de 2007. Ante esta situación, la consultora Kantar prevé que los minoristas se lanzarán a una guerra de precios obligados por los gigantes del comercio electrónico y los discount que buscan alcanzar una posición privilegiada para ganar cuota de mercado. Esto obligará al resto de actores del sector a competir fuertemente en precio para poder mantener su lugar.

“Creemos que adoptarán un enfoque multifacético, creando un posicionamiento que anule las ventajas de precios actuales de las tiendas de descuento y los minoristas de comercio electrónico puro”, asegura Kantar.

Las principales áreas a las que probablemente se dirijan, según lo analizado en el pasado, son:

  • Realizar reducciones significativas para igualar los precios de descuento en productos esenciales sin marca, alimentos frescos y categorías específicas de productos envasados.
  • Promover el hecho de que tienen más marcas famosas y fiables disponibles al hacerlas más baratas que nunca. Esto se traducirá en reducciones permanentes de precios, aumento de la cantidad de promociones de precios, promoción de paquetes de valor de gran tamaño y eliminación de muchos formatos costosos no esenciales.
  • Reducción de las opciones premium en muchas categorías para reducir el impacto. Esto asegurará que se minimicen los precios totales de la canasta.
  • Recompensar a los compradores para fomentar una mayor lealtad y menos cambios. Los minoristas ofrecerán más incentivos a los usuarios de tarjetas de fidelización, como entrega gratuita, gasolina más barata y ofertas totales de cesta y categoría basadas en el comportamiento del pasado.

En conclusión, el período de recesión no se sentirá como tal para los consumidores. Sin embargo, los minoristas del harán la vida considerablemente más difícil para sus proveedores. Necesitarán que se les muestre constantemente cómo y por qué las personas eligen comprar donde lo hacen, para asegurarse de que el precio no sea el único factor que entra en juego como estrategia para ganar nuevos compradores y retener a los existentes.

Tags: Comercio minoristaPrecio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra supermercado
Consumo

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021

En 2021, las enseñas deberán hacer frente a nuevos desafíos para captar la atención de los clientes e incentivar a...

Comercio
Distribución

Las ventas del comercio minorista en Europa caen un 6% en noviembre

07/01/2021

Las medidas restrictivas impuestas en noviembre de 2020 por algunos estados europeos para contener la pandemia provocada por el coronavirus...

Almendra

Unión de Uniones alerta que el precio de la almendra ha caído un 85% respecto a la campaña pasada

11/12/2020
Compra

El precio y las promociones son clave a la hora de comprar para el 82% de los españoles

03/12/2020
Compra

La calidad ya es más importante que la cercanía a la hora de comprar en alimentación

26/11/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

08/03/2021
El Corte Inglés

El Corte Inglés excluye a los mayores de 50 años de su plan de reducción de plantilla

08/03/2021
Industria alimentaria

Más del 50% de las empresas de alimentación y bebidas reportan caídas significativas de ventas

08/03/2021
Compra

Las ventas del comercio minorista mundial de alimentación crecerán un 3,1%

08/03/2021
Industria alimentaria

FIAB destaca el papel de la industria de alimentación y bebidas por su aportación al medio rural

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies