PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El precio del aceite de oliva en España, un desafío para los consumidores

08/09/2023
en Alimentación
Aceite de oliva

En un estudio reciente realizado en 20 cadenas de supermercados en España, Portugal, Francia e Italia, se ha revelado una preocupante disparidad en los precios del aceite de oliva virgen extra, especialmente en el contexto español. Los datos recopilados han dejado en claro que el aceite de oliva virgen extra de marca blanca en España es notablemente más costoso en comparación con sus vecinos mediterráneos.

Mientras que en Portugal, el precio promedio de un litro de aceite de oliva virgen extra de marca blanca se sitúa en unos accesibles 6,86 euros, en España, el mismo producto alcanza casi los nueve euros, con un promedio de 8,72 euros. Además, tanto Francia como Italia ofrecen precios más bajos que en nuestro país, con medias de 7,95 y 8,21 euros, respectivamente. Esto deja claro que el aceite de oliva virgen extra en España es más caro en comparación con estos países vecinos, a pesar de ser uno de los líderes mundiales en la producción de aceite de oliva.

Incluso si nos concentramos únicamente en las marcas blancas o de distribuidor, que son propias de cada supermercado, las diferencias siguen siendo notables. Los datos revelan que el aceite de oliva virgen extra español es un 27% más caro que en Portugal, un 16% más costoso que en Francia y un 6% más oneroso que en Italia.

Este fenómeno plantea una serie de preguntas: ¿Por qué el aceite de oliva virgen extra es más caro en España que en otros países mediterráneos? ¿Es debido al tipo de aceite o a su origen? Es importante destacar que estamos comparando precios de marcas de distribuidor que utilizan aceite de origen europeo.

Otra posible explicación podría ser las condiciones de las cosechas. Es importante mencionar que el aceite que se está vendiendo actualmente se produjo a precios normales en la almazara, y el aceite de la última cosecha, que es más escaso y, por lo tanto, más caro, no estará disponible hasta noviembre.

Los impuestos también juegan un papel importante en esta ecuación. En España, el IVA aplicado al aceite de oliva se encuentra en un 5%, mientras que en Francia está en un 5,5% y en Italia en un 4%. Por otro lado, Portugal ha reducido el IVA del aceite de oliva del tipo normal (6%) al 0%, lo que puede explicar en parte la diferencia de precios.

Otra posibilidad a considerar es si esta disparidad en los precios podría ser una reacción a la subida del precio del aceite de girasol, ya que el aceite de oliva históricamente ha tenido un precio más alto que el de girasol, y cualquier aumento en este último podría influir en el primero.

En definitiva, la realidad es que el precio del aceite de oliva en España no ha dejado de aumentar en las últimas semanas, mientras que en otros países mediterráneos, los precios de los aceites de oliva virgen extra de marca blanca se mantienen por debajo de los españoles.

Ante esta situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha instado al Ministerio de Agricultura a tomar medidas para controlar la cadena de producción y garantizar que no se cometan abusos ni especulaciones que perjudiquen tanto a los agricultores como a los consumidores. Es crucial abordar este problema para mantener un mercado equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Tags: aceiteconsumidoresdesafíoOCUolivaPrecio
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Olis Bargalló estrena nuevos envases de sus aceites ‘para cocinar’ y ‘para aliñar’. Fuente: Olis Bargalló.
Empresas

Olis Bargalló estrena nuevos envases de sus aceites ‘para cocinar’ y ‘para aliñar’

17/10/2025

Fiel a su compromiso de innovación y adaptación constante al mercado, Olis Bargalló estrena un nuevo formato pensado para facilitar...

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?
Bebidas

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de un incremento espectacular del 136% en el precio del café molido...

Patatas

Patatas, uvas blancas y huevos, los alimentos básicos que más se han encarecido en octubre

14/10/2025
consumidor

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025
El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma Francisco Ucha y Enrique Pena. Fuente: Hijos de Rivera.

Hijos de Rivera fortalece su portfolio con la compra de la ginebra Vánagandr

21/10/2025
Jorque Blanch, nuevo director de Desarrollo de Palletways Iberia. Fuente: Palletways Iberia.

Jorge Blanch, nuevo director de Desarrollo de Palletways Iberia

21/10/2025
Nuevo Claudio Express en Arbo. Fuente: Gadisa.

Gadisa supera los 250 supermercados franquiciados Claudio

21/10/2025
Grandes almacenes

La inversión inmobiliaria en retail crece un 15% hasta septiembre

21/10/2025
Aceite

Cooperativas Agro-alimentarias reduce las previsiones de producción de aceite de oliva a 1,3 millones de toneladas

21/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies