Los brotes generalizados de gripe aviar en el mundo han generado una crisis de huevos de una magnitud sin precedentes que afecta no sólo a EEUU, sino también a la Unión Europea, incluida España, donde según los datos de la Comisión Europea sobre los precios de mercado de huevos grandes y medianos de 100 kilogramos, el precio de los huevos en marzo se disparó un 20,1% intermensual, hasta los 262,95 euros.
Así lo destaca el equipo de TradingPedia, que ha analizado las tendencias de los precios de los huevos tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea durante los últimos 12 meses. Los datos muestran que, si bien la escasez de huevos en Estados Unidos ha sido grave, los precios allí han comenzado a estabilizarse. En cambio, los precios en varios países de la UE se dispararon en marzo, y algunos experimentaron aumentos de más del 20% en comparación con el mes anterior. Los huevos en España experimentaron el tercer mayor aumento de la UE, después de la República Checa y Bélgica, donde marzo registró un aumento de precios del 20,4% y el 20,34%, respectivamente, en comparación con febrero.
De este modo, en España en marzo de 2025 el precio medio de mercado de los huevos de 100 kilogramos en España se disparó un 30,7% en comparación con el año anterior. El precio en el país alcanzó los 262,95 euros, ligeramente por debajo de la media de la UE de 266,17 euros.
Como se ha vito, el aumento intermensual de los precios entre febrero y marzo también es notable en España, con un sorprendente 20,1% en tan solo cuatro semanas. Los 262,95 euros por 100 kilogramos de marzo también son el precio más alto al que se han vendido los huevos en el último año.
Tras tres meses de relativa estabilidad, el precio de mercado de los huevos grandes y medianos en la Unión Europea se disparó en marzo. En los 24 países que han notificado datos a la Comisión Europea, el precio medio de los huevos de 100 kilogramos aumentó un 19,4%, hasta los 266,17 euros, durante el último año. De febrero a marzo, se observa un incremento mensual del 10,8%.
Los precios también se dispararon en la República Checa, donde los huevos de 100 kilogramos se vendieron por 267,86 euros en marzo de 2025 (un 20,40% más que en febrero), y en Bélgica, donde el precio se disparó un 20,34%, hasta los 299,40 euros.
Y es que la gripe aviar no se ha librado de España, con un brote del virus H5N1 altamente patógeno confirmado en una granja al norte de Madrid. Las autoridades confirmaron que 18.900 aves de la granja de la localidad de Cantalejo fueron sacrificadas para frenar el brote. Esto se sumó a la masiva ola de casos de gripe aviar en toda Europa que impulsó los precios de los huevos este año.
Croacia e Irlanda son los únicos países de la UE donde los precios de los huevos bajaron entre febrero y marzo. En Croacia, los huevos grandes de 100 kilogramos se vendieron a 237,09 euros en marzo, un 0,58% menos que en el mes anterior, mientras que en Irlanda, el precio medio bajó un 0,37%, hasta los 230,32 euros.
Por último, en Estados Unidos, donde la escasez de huevos provocó solicitudes de países de dentro y fuera de la UE para importarlos, el precio medio de los huevos grandes de calidad A alcanzó los 6,227 dólares por docena en marzo, un 5,6% más que el mes anterior y un 108,1% más que en marzo de 2024.