Desde agosto pasado, los precios medios del huevo en la Unión Europea han experimentado una inversión de tendencia respecto a la deflación registrada en los primeros meses del año. En concreto, los datos de la Comisión muestran un aumento del 25% de media entre agosto y diciembre, con precios superiores a los 240 euros/100 kg, el valor más alto desde hace un año y medio.
Según señala Areté, empresa referente en inteligencia agroalimentaria, este aumento estuvo determinado principalmente por la recuperación estacional de la demanda, en una fase de caída de la producción, que influyó rápidamente en los precios en un mercado que aún registra un índice de autoabastecimiento inferior al promedio histórico.
Asimismo, señala que la situación ha empeorado con la propagación de los brotes de gripe aviar, que han ralentizado aún más el suministro, que actualmente se espera que aumente sólo un 0,5% en 2025 en comparación con 2024, según la Comisión Europea.
En este sentido, Areté señala que los datos del Laboratorio de Referencia de la Unión Europea muestran que entre enero y mediados de diciembre de 2024 se notificaron 171 brotes de gripe aviar en granjas europeas, de los cuales 21 en granjas de gallinas ponedoras, una cifra aún inferior a los 476 registrados en 2023, pero que claramente aumenta, con 43 nuevos casos registrados sólo en los últimos dos meses del año.