PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El pago digital será clave para la competitividad del ecommerce a partir de 2021

07/02/2020
en Distribución
Compra online

Tras un 2019 marcado por la entrada en vigor de la Directiva PSD2 y la Autenticación Reforzada del Cliente (SCA, por sus siglas en inglés), el 2020 volverá a ser un año clave para el sector de los medios de pago digitales y, a partir de 2021, éste será un factor clave para la competitividad del ecommerce, tal  y como explica Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital.

“El año 2020 vendrá definido, sin duda alguna, por cómo el sector se adapte y aporte soluciones al reto de la implementación de la SCA en el procesamiento del pago online”. Este objetivo marcará la agenda para las empresas del sector, según Marc Nieto, experto en Pagos y Fraude de Adigital y miembro del European Retail Payments Board.

“Actualmente, existe en el conjunto de países europeos una moratoria en la obligatoriedad del SCA por la que los comercios pueden seguir procesando sin autenticación hasta el 1 de enero de 2021”, explica Nieto.

“La moratoria (técnicamente denominada ‘flexibilidad supervisora’) da respuesta a la necesidad real por parte de los actores de la cadena de pago de disponer de una ventana de tiempo suficiente para adaptarse a los requisitos técnicos de la SCA de forma óptima. Adaptación que, cumpliendo con todos los requisitos definidos, debería tener en cuenta los intereses propios de los consumidores y comercios online. Durante este año, por tanto, veremos cómo las diferentes soluciones se van implementando y articulando en los bancos emisores, en las marcas, en los bancos adquirientes, en los procesadores y, finalmente, en los comercios”, añade.

Para este experto, el reto es importante y resultará relevante para el ecommerce europeo: “hasta la fecha, el pago resultaba poco más que una commodity en los flujos de compra online. Un proceso relativamente homogéneo que, al optimizarse, podía generar mejoras de eficiencia, pero no era un factor clave para diferenciarse en el mercado o con un impacto significativo en el P&L [Profit and Loss Statement] de un ecommerce”.

Sin embargo, “a partir del 2021, el pago y la customer experience asociada al mismo pueden resultar un factor de competitividad diferencial en el mercado”, señala y añade que “con la implementación de la SCA y las oportunidades asociadas (exenciones, autenticación delegada…), la experiencia de pago puede variar de forma muy significativa entre los comercios, lo que definirá conversiones y ratios de ventas muy diferentes. Por tanto, el pago ganará relevancia, volviéndose un proceso core para la optimización de un ecommerce”.

Tags: competitividadecommercePago online
Comparte5TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecommerce
Distribución

El Cyber Monday se afianza como la gran cita del ecommerce en España en 2025

06/11/2025

El comercio electrónico español encara la campaña de descuentos con un escenario de crecimiento sostenido y un consumidor cada vez...

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

compra online

Tres de cada diez españoles realiza compras online al menos una vez a la semana

04/11/2025
Ecommerce

Los marketplaces ya concentran el 50% de la facturación online en España

30/10/2025
La tasa de devoluciones de envíos se ha incrementado hasta el 41%

Las devoluciones online en España superarán los 13.300 millones en 2025

28/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Black Friday

Siete de cada 10 españoles creen que los precios suben antes del Black Friday

06/11/2025
Kaisa Lipponen, SVP de Sostenibilidad, HSE y Comunicaciones de Paulig. Fuente: Paulig

Paulig se marca como objetivo climático la reducción del 43% de emisiones para 2030

06/11/2025
Ecommerce

El Cyber Monday se afianza como la gran cita del ecommerce en España en 2025

06/11/2025
La Inteligencia Artificial guía ya las decisiones de compra. Fuente: Skeepers

La Inteligencia Artificial guía ya las decisiones de compra

06/11/2025
De izquierda a derecha, Benoit Felix, CEO de Grupo Cegos; Mª José Cánovas, directora corporativa de RRHH de Grupo Fuertes; Álvaro González, responsable de Procesos y Organización de Grupo Fuertes; y Esther Vives, responsable de Talento y Procesos de RRHH en Grupo Fuertes. Fuente: Grupo Fuertes

Grupo Fuertes, reconocido por impulsar talento e innovación con su laboratorio LAB19

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies