PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El mercado mundial de alternativas vegetales alcanzará los 74.000 millones en 2027, con un crecimiento anual del 12%

02/03/2021
en Consumo
Cristina Rodrigo, directora de ProVeg

El mercado global de alternativas vegetales ha cerrado 2019 con una facturación de 42.000 millones de dólares, lo que supone un incremento del 10% desde 2010. Sin embargo, se prevé que el sector alcance los 74.000 millones de dólares en 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 12%.

“La pandemia ha impulsado la compra de esta clase de alimentos, por lo que se prevé que en 2020 las alternativas vegetales experimenten un importante crecimiento, el cual se ha duplicado desde 2012”, asegura Cristina Rodrigo, directora de ProVeg, durante la presentación de Violife, una alternativa al queso que llega a España de la mano de Upfield.

En España, el valor de las ventas de las alternativas vegetales supone un total de 448 millones de euros en 2020, un 18% más con respecto al año anterior, pero un 48% con respecto a los dos últimos años. En volumen, España registra unas ventas de 265 millones de litros/kilogramos, un 14% más con respecto a 2019 y un 20% más frente a 2018, “debido principalmente al buen comportamiento de las leches vegetales, yogures y carne”, explica Rodrigo.

De hecho, según ProVeg, se prevé que el sector mundial de la carne vegetal alcance un valor de ventas de 28.000 millones de dólares en 2025, mientras que en la categoría de lácteos se espera que alcance los 37.000 millones de dólares en ese mismo periodo, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 11%. En concreto, las alternativas al queso se espera que crezcan un 7,6% hasta los casi 4.000 millones de dólares.

De acuerdo a un estudio presentado por ProVeg, el 10% de la población en España es vegana, flexitarina o vegetariana, siendo Madrid la ciudad con mayor cantidad de “veggies” (14%). Además, hay un 68% de españoles que asegura realizar un esfuerzo por consumir proteínas de fuentes vegetales.

La razón para este esfuerzo es porque les preocupa el bienestar animal, esta alimentación es considerada como más respetuosa con el medio ambiente y porque parece saludable y nutritiva, según ProVeg.

Además, las alternativas vegetales que más se consumen en España son la leche (92%), la carne (84%) y los yogures (67%). Los consumidores señalan en el estudio su deseo de encontrar más alternativas vegetales en las categorías de queso o pescados y mariscos. De hecho, el 73% de los consumidores “veggie” asegura que no hay alternativas suficientes al queso.

Tags: Alternativas vegetalesProVegViolife
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Yogur
Consumo

El 57% de los españoles consume alternativas vegetales a los lácteos

20/06/2022

El 57% de los españoles consume alternativas vegetales a los lácteos, según los datos del informe “El consumidor de alternativas...

lonchas embutido
Consumo

El segmento de las alternativas veganas a los embutidos creció un 9,4% en 2021

04/04/2022

Las alternativas veganas a los embutidos se han convertido en un segmento muy dinámico en pleno crecimiento que registró una...

Violife

Violife crea una nueva gama de productos veganos

04/04/2022
Vuna de Garden Gourmet de Nestlé

Nestlé presenta una alternativa vegana al atún

20/01/2022
Queso Violife Sabor Semicurado

Violife lanza una alternativa vegana al queso semicurado

09/12/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verónica Espadas

Mixer&Pack nombra a Verónica Espadas directora técnica

01/07/2022
Cerealto Siro

Afendis y Davidson Kempner ya son los nuevos accionistas mayoritarios de Cerealto Siro

01/07/2022
Argal-Charcuteros

Argal destaca el valor de las charcuterías

01/07/2022
Rebajas

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022
Compra

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies