PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mercado de productos de limpieza aumentó sus ventas un 1,8% en 2019 hasta los 2.225 millones

12/05/2020
en Non Food
Productos de limpieza

El valor del mercado de productos de limpieza para uso doméstico se situó el pasado año en 2.225 millones de euros en 2019, un 1,8% más que en 2018, con lo que se mantuvo la tendencia de suave crecimiento registrada desde 2014, según revela el estudio Sectores basic “Productos de Limpieza” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Las exportaciones, por su parte, se cifraron en 539 millones, lo que supuso un ligero ascenso (1,1%). En concreto, Portugal (8,4%), Francia (7,3%%) e Italia (16,3%) fueron los destinos más importantes de las ventas, reuniendo conjuntamente el 53% del valor global.

Por su parte, las importaciones aumentaron un 15,4%, situándose en 434 millones de euros, procedentes en su práctica totalidad (95%) de la Unión Europea, con Italia (20,8%), Polonia (14,2%) y Francia (14,2%) como principales orígenes. El empeoramiento del saldo de la balanza comercial incidió negativamente sobre las ventas de producción nacional, las cuales experimentaron en 2019 un descenso del 0,5%, revela el informe.

En enero de 2019 el número de empresas con actividad en el sector de fabricación de productos de limpieza, perfumes y cosméticos registró un descenso del 1,2%, hasta situarse en 1.186. Se estima que de este total, unas 120 empresas se dedican a la fabricación de productos de limpieza para uso doméstico.

La titularidad del capital de las empresas del sector “es eminentemente de origen nacional, si bien se observa un sólido posicionamiento de las filiales de grupos de origen foráneo”, destaca el Observatorio Sectorial DBK de Informa, que señala que la mayoría de las empresas cuentan con instalaciones productivas en territorio español, si bien entre las principales se identifican algunas dedicadas a la importación de productos fabricados en el extranjero.

En cuanto a la rentabilidad sectorial, en 2019 no registró cambios significativos en el contexto apuntado de moderado aumento de las ventas en España y mantenimiento en niveles elevados de los costes de producción, en particular de los correspondientes a energía y materias primas. El margen de explotación agregado de una muestra de treinta y dos de las principales empresas especializadas del sector se situó en 2018 en el 2,7%, mientras que la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) se situó en el 5,3%.

Tags: LimpiezaMercadoproductosventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Procter & Gamble
Empresas

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021

La multinacional Procter&Gamble (P&G) anuncia un incremento de las ventas del 8% en el segundo trimestre del año fiscal 2021...

DO Bierzo
Bebidas

Las ventas de la DO Bierzo caen un 14,8% en 2020

20/01/2021

La Denominación de Origen de los Vinos del Bierzo ha finalizado el año 2020 con un total de 7,5 millones...

Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Montealbor-salsas

Montealbor dispara sus ventas al exterior un 45% en 2020

19/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El paro en agricultura se reduce un 2,4% en noviembre

Agricultura, actividad que más contratos temporales generó en 2020

21/01/2021
Planta fotovoltaica Nuñez de Balboa

Danone se alía con Iberdrola en la construcción de la planta fotovoltaica más grande de Europa

21/01/2021
HiperDino-trabajador

HiperDino amplió su plantilla el pasado año con 300 nuevos trabajadores

21/01/2021
Mauricio García de Quevedo

FIAB reclama unas relaciones comerciales equilibradas, transparentes y justas

21/01/2021
La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies