PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mercado de gran consumo crece un 2,4% en 2019

11/02/2020
en Alimentación
Nielsen

Los españoles han gastado 89.060 millones de euros en la cesta de la compra de 2019, lo que equivale a un 2,4% más con respecto al mismo periodo del año anterior. En volumen, en cambio, esta evolución es peor, con una caída del 0,3%.

Los precios de la cesta de la compra han crecido un 2,7%, debido fundamentalmente al incremento de los frescos (4,8%), frente a los envasados (1,8%), de acuerdo al último informe de la consultora Nielsen.

Esta subida es especialmente notable en las verduras, con un 12,7% más, seguido de las frutas, el pescado o marisco y la carne, que subieron más de un 3%. Por su parte, los huevos constaron un 1,5% más, mientras que el pan asciende un 2,2%.

Los envasados que más han incrementado su precio son los sectores de bebidas, droguería y limpieza y perecederos, con más de un 3% de diferencia con respecto al año anterior. Además, la perfumería e higiene se encarece un 1,3%.

Esto se debe a que “el consumidor está dispuesto a pagar más por productos de mayor valor añadido. Como la demanda está estancada, si no hay emoción no hay crecimiento”, asegura Celia Rodríguez, Market Insights Manager de Nielsen España.

De este modo, se pasa de beber cerveza rubia clásica a la artesanal, de comer pan de molde clásico al de semillas o de usar papel higiénico normal al acolchado, explica la experta de la consultora. “Se trata de mercados que se adaptan a la búsqueda de emociones que ha desarrollado el consumidor, lo que ayuda a generar un incremento en el sector”, comenta Rodríguez.

Por otra parte, el informe revela que los patrones de compra se están reduciendo con cestas de la compra más pequeñas, ya que hay una disminución del 0,4% en el ticket por acto de compra, pero, en cambio, aumentan las visitas a los establecimientos, en un 2,2%.

“Aunque hay más hogares en España en 2019, porque hay un incremento de la población, estos hogares son más pequeños”, comenta Rodríguez.

El supermercado lidera el incremento de la categoría de gran consumo, con una cuota del 74,7%. La proximidad y especialización que ofrecen son factores que ayudan a este crecimiento. Otros sectores que también han experimentado crecimientos son el canal online (17%) y los especialistas en pet food.

Mercadona, Lidl y los supermercados regionales son las cadenas que más han crecido en 2019. Así, la cadena valenciana ha ascendido 0,6 puntos, frente a la caída del 0,1 y del 0,7 de Carrefour y DIA, respectivamente. Los regionales, con 0,7 puntos más en 2019, se han visto beneficiadas por la tendencia de la proximidad que han atraído a más compradores a sus tiendas.

Para 2020, la consultora espera un incremento en la cesta de la compra. “La evolución de la cesta de la compra está ligada al PIB. Las previsiones indican un incremento de este indicador en un 1,6%, por lo que se espera que haya un incremento parecido en el sector del gran consumo, a pesar de que pueda haber una ligera desaceleración”.

Tags: Cesta de la compraGran consumo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Desperdicio alimentario
Distribución

La iniciativa de Aecoc contra el desperdicio crece un 24% en 2020, sumando 126 nuevas empresas

19/01/2021

La iniciativa de la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) “La alimentación no tiene desperdicio” ha registrado en 2020 un...

Supermercado
Distribución

Gasto controlado pero con algunos lujos y más compras online, las claves en gran consumo de esta Navidad

14/12/2020

En esta primera Navidad Covid habrá cuatro grandes nuevas tendencias a tener en cuenta y que dan un giro de...

Cliente

Fabricantes y distribuidores de gran consumo esperan mantener en 2021 las cifras de un 2020 excepcional

09/12/2020
Alimentación

Las “Golden Stores” ya generan el 80% de las ventas de gran consumo

02/12/2020
Comida navidad

El 70% de los españoles reducirá su presupuesto esta Navidad, también en alimentación

02/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies