PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno habilitará una línea de 79 millones para potenciar la agricultura de precisión

02/06/2021
en Alimentación
Luis Planas

Entre otras medidas destinadas a potenciar la profesionalización de la agricultura y hacer de esta actividad un trabajo más atractivo para que los jóvenes se puedan quedar en su entorno y atraer talento, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Plana, ha anunciado que en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno se ha habilitado una línea de 79 millones de euros para la adquisición de equipos en agricultura de precisión y tecnologías 4.0.

Así lo ha asegurado durante la inauguración este miércoles en Toledo del encuentro “Rural Summit Agro”, organizado por la Fundación Eurocaja Rural, donde ha subrayado que la transición ecológica y digital marcan el rumbo y ofrecen oportunidades para generar empleo y riqueza en el medio rural, especialmente para jóvenes y mujeres. El ministro ha subrayado que “cuando hablamos de innovación y digitalización nos referimos a algo que está ocurriendo ya, porque el sector primario es un sector avanzado y de futuro, y la agricultura y la ganadería del futuro ya están aquí”.

En este sentido, Planas ha afirmado que «tenemos que seguir impulsándolas para ganar en competitividad y sostenibilidad, puesto que nos encontramos en un momento tan importante como el que supuso la extensión agraria para la modernización de nuestro sector primario» y, por tanto, es necesaria “una extensión agraria digital que llegue a todas las explotaciones”. “Es un fenómeno que, unido al relevo generacional”, ha añadido el ministro, “nos va a permitir seguir creciendo en esa evolución constante que nos ha llevado a disfrutar de una productividad un 15% superior a la media europea en el sector agroalimentario, así como a convertirnos el cuarto exportador de alimentos de la Unión Europea”.

De cara al futuro, ha apuntado que la nueva Política Agraria Común (PAC) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) van a impulsar inversiones para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector, a través de la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos, lo que generará mayor valor añadido a sus producciones. El sector va a disponer de 47.724 millones de euros de la PAC, más la cofinanciación estatal y autonómica, y los 1.051 millones del PRTR destinados al sector primario, además de otros fondos del Plan relacionados con la industria, las energías renovables o la digitalización para hacer frente a los retos de futuro.

Innovación y digitalización

Planas ha insistido en la necesidad de que la digitalización y la innovación lleguen a todas las explotaciones, ya que son el camino para lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad de las producciones agrarias. Por ello, ha asegurado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por la innovación, la formación y la transferencia de conocimiento, como partes imprescindibles de la política de desarrollo rural.

Para apoyar la cooperación en innovación, el ministerio ha invertido más de 53 millones de euros en la creación de 177 grupos operativos supraautonómicos y la ejecución de 68 proyectos innovadores, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural.

También ha expresado la intención del ministerio de seguir apoyando la innovación de grupos operativos supraautonómicos en la próxima PAC, con especial atención a la conexión con los Sistemas de Conocimiento e Innovación en la Agricultura (AKIS, por sus siglas en inglés). Según ha manifestado, “necesitamos una nueva extensión agraria digital, para divulgar los avances y llegar a todas las explotaciones”.

En el marco de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural, se está ultimando el diseño del II Plan de Acción 2021-2023, que va a contar con 38 millones de euros del PRTR.

Por otro lado, el ministro ha asegurado que el Gobierno es sensible a las preocupaciones del sector y ha impulsado una serie de iniciativas para cumplir con los compromisos adquiridos. Entre ellas, ha citado la modificación de la ley de la cadena alimentaria, la puesta en marcha de hojas de ruta para los sectores más afectados por la pandemia, el incremento del presupuesto de ayudas destinadas a la contratación de seguros agrarios, más inversión para regadíos o medidas para facilitar el acceso al crédito.

Entre otras medidas, ha señalado el apoyo a la reducción del coste energético de las explotaciones agrarias, con la doble tarificación de potencia eléctrica y la convocatoria de ayudas por importe de 30 millones de euros para eficiencia energética en explotaciones.

Tags: AgriculturaDigitalGobiernoInnovación;ministerioPrecisióntecnología
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

campaña Inlac
Alimentación

Una innovadora campaña pone en valor la sostenibilidad del sector lácteo

23/06/2022

La Unión Europea (UE) cofinancia una ambiciosa campaña de información presentada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) para poner en...

Programa Innovacion Covap
Empresas

Covap crea un programa de innovación abierta para colaborar con startups

23/06/2022

Covap lanza GEN_, un programa de innovación abierta dirigido a startups que permitirá a la cooperativa innovar desde dentro, apalancándose...

Nestle-presentacion proyectos

Nestlé impulsa la innovación en proyectos digitales

23/06/2022
Elvive Dream Long Rizos

L’Oréal Paris innova en el cuidado del cabello rizado

21/06/2022
Frutas y verduras

Las exportaciones de alimentos y bebidas se recuperan en abril y crecen un 16,6%

16/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Grupo Cuevas

Grupo Cuevas elevó sus ventas un 10% y su beneficio un 13,1% en 2021

28/06/2022
Galletas Gullon

Galletas Gullón avanza en su estrategia de sostenibilidad

28/06/2022
Eroski compra

Eroski mejora su servicio de compra a domicilio gracias a la analítica avanzada

28/06/2022
RamiroOrtiz-TetraPak_GermanGranda-Foretica

Tetra Pak, nuevo socio de Forética

28/06/2022
Mediterránea Gastrónoma

Mediterránea Gastrónoma supera el 100% de su espacio expositivo

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies