PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno favorecerá que parados e inmigrantes puedan trabajar en el campo

07/04/2020
en Alimentación
Agricultor

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto Ley de medidas extraordinarias de flexibilización del empleo, de carácter social y laboral para favorecer la contratación temporal de trabajadores en el sector agrario y así garantizar la recolección de las explotaciones agrarias y el abastecimiento de la sociedad de los alimentos de primera necesidad.

De este modo, los objetivos de este Real Decreto Ley, según ha explicado el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la rueda de prensa posterior al Consejo, son asegurar la recolección en explotaciones agrarias ante la disminución acusada de la oferta de mano de obra que habitualmente se ocupa de las labores agrarias como temporera en el campo español, por limitaciones sanitarias a los viajes desde sus países de origen como consecuencia del Covid-19; garantizar el abastecimiento de la población; evitar pérdida de mercados exteriores; y ayudar a personas desempleadas de las zonas en las que es necesaria la mano de obra.

La nueva normativa aprobada este martes tendrá validez hasta el 30 de junio de 2020 y permitirá, además, compatibilizar la prestación por desempleo o demás prestaciones de carácter social o laboral, con el desempeño de tareas agrarias. Asimismo, establece que podrán beneficiarse de las medidas de flexibilización las personas cuyos domicilios se hallen próximos a los lugares en los que realizar el trabajo.

En concreto, podrán ser beneficiarios las personas que a la entrada en vigor del Real Decreto Ley se encuentren en situación de desempleo o cese de actividad, así como trabajadores con contratos suspendidos por cierre temporal de la actividad (excepto trabajadores afectados por los ERTES con causa del Covid-19.)

También podrán acceder a estos trabajos migrantes cuyo permiso de trabajo concluya en el periodo comprendido entre la declaración del estado de alarma y el 30 de junio de 2020 y jóvenes nacionales de terceros países, de entre 18 y 21 años, que se encuentren en situación regular.

El empresario, por su parte, debe asegurar en todo momento la disponibilidad de medios de prevención frente al Covid-19, ha señalado Planas.

Los ingresos obtenidos por esta actividad laboral no se tendrán en cuenta a efectos de los límites de rentas establecidos para las prestaciones contributivas o no contributivas de la Seguridad Social, incluidos los complementos por mínimos de las pensiones contributivas.

Según ha destacado Moncloa, este Real Decreto Ley busca garantizar la actividad agraria y el aprovisionamiento de los mercados, mantener la renta de la población vulnerable y mejorar condiciones sociolaborales, asegurando mejores ingresos para personas en situación de desempleo o cese de actividad.

Tramitación

El nuevo Real Decreto Ley también se estipula que, para la tramitación de estas medidas, las Administraciones competentes y los agentes sociales promoverán la contratación de las personas. De esta forma las ofertas de empleo que sea necesario cubrir en cada localidad serán comunicadas por las empresas y empleadores a los servicios públicos de empleo autonómicos competentes, que las gestionarán con las personas beneficiarias para darles cobertura de manera urgente.

Además, y para asegurar la correcta aplicación de lo dispuesto en este real decreto-ley, las delegaciones y, en su caso las subdelegaciones del Gobierno establecerán los mecanismos de coordinación precisos con el Servicio Nacional de Empleo, comunidades autónomas y agentes sociales.

Tags: CampoCoronavirusGobiernoInmigrantesParadossector agrario
Comparte10TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Produccion ganadera-Vacas
Alimentación

El Gobierno aprueba un real decreto que busca mayor transparencia en el sector lácteo

20/01/2021

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que modificará el Real Decreto 319/2015 con el objetivo...

Comercio
Distribución

La CEC considera insuficiente el plan de apoyo al comercio aprobado por el Gobierno

23/12/2020

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha señalado en un comunicado que, pese que toda medida paliativa es bienvenida, teniendo...

comercio

El Gobierno aprueba nuevas ayudas para el comercio

22/12/2020
Bebidas refrescantes

FIAB y sindicatos piden al Gobierno que aplace la subida del IVA a las bebidas azucaradas

18/12/2020
Agricultura

La Eurocámara da su visto bueno a los 8.000 millones del fondo de recuperación para el sector agrario

17/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021
Compra online

Las compras online crecen en un 46% entre los españoles

22/01/2021
Raza Avileña-Negra Ibérica

Aecrani incorpora la valoración genómica en su programa de cría

22/01/2021
Mercabarna-visita Planas

Mercabarna optará a los fondos europeos Next Generation para avanzar en digitalización y sostenibilidad

22/01/2021
Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies