PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El empleo en comercio, entre los más amenazados por la pandemia

21/05/2020
en Distribución
Comercio

Los efectos de la pandemia provocada por el Covid-19 y las medidas implementadas por las autoridades para contener los contagios son evidentes en el empleo siendo los sectores relacionados con el turismo, la hostelería, el ocio y el comercio, que concentran un 19,6% del total del empleo en España, los que se han visto particularmente afectados por las medidas adoptadas para limitar la incidencia de la pandemia, según un estudio realizado por el Banco de España.

En concreto, el trabajo, titulado “Transferibilidad de habilidades de los trabajadores en los sectores potencialmente afectados tras el Covid-19”, recuerda que, de acuerdo con la información del número de afiliados a la Seguridad Social (sin incluir el régimen especial agrario ni el doméstico) del mes de abril, casi todos los sectores, con la excepción de la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca, y las actividades sanitarias y los servicios de atención social, han perdido trabajadores entre el 28 de febrero y el 30 de abril. Sin embargo, la intensidad ha sido diferente según los sectores.

Asimismo, destaca que la mitad de los ocupados afectados por la crisis del coronavirus trabajan en hostelería o comercio: 2,5 millones de personas en ERTE desde mediados de marzo. El Banco de España dice de estos sectores que tienen “potencial de destrucción” de empleos por su vulnerabilidad a esta crisis.

A este respecto, señala que en estos momentos persiste “una gran incertidumbre” sobre cómo cambiará la demanda tras la finalización de las medidas de confinamiento y, en general, cuando se disponga de un tratamiento eficaz contra la enfermedad. “En este contexto, parece plausible asumir que las actividades relacionadas con el turismo seguirán presentando una demanda débil durante algún tiempo, como es el caso del transporte de pasajeros, la hostelería, la restauración y el ocio. Asimismo, el reciente incremento del porcentaje del comercio por Internet ha acelerado el cambio de las pautas de consumo hacia un menor uso del comercio tradicional, lo que también podría impactar negativamente en el empleo del comercio minorista y del mayorista”, explica.

“Es esperable que en el período inmediato tras el confinamiento, y al menos hasta que exista un tratamiento eficaz contra el Covid-19, las actividades relacionadas con el turismo, la restauración y el ocio de masas se enfrenten a una demanda débil por el necesario distanciamiento social, incluso aunque pudieran desarrollarse siguiendo unas estrictas normas de seguridad de salud pública”, añade.

“Por ello, no es descartable que el comercio en establecimientos físicos, minorista y mayorista, sufra una notable debilidad, tanto por la menor afluencia de clientes ante el riesgo de contagio como por el auge del comercio por Internet. Si se añaden todas las ramas de comercio al por mayor y al por menor a las ramas afectadas por una reducción de la demanda mencionadas anteriormente, el número de potenciales trabajadores afectados se acercaría a 3,75 millones (el 19,6% del empleo en España)”, concluye.

Tags: Banco de EspañacomercioCoronavirusCrisisempleo
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Amazon ya cuenta con 12.000 trabajadores fijos en España tras crear 5.000 empleos en 2020
Distribución

Amazon ya cuenta con 12.000 trabajadores fijos en España tras crear 5.000 empleos en 2020

14/01/2021

Durante 2020 Amazon creó en España 5.000 nuevos empleos, incrementando su plantilla fija en este país hasta los 12.000 trabajadores....

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos
Distribución

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021

Las últimas restricciones sobre el comercio y la restauración están causando graves problemas de viabilidad en las empresas y el...

Rebajas

Los autónomos del comercio afrontan la campaña de rebajas con gran incertidumbre

11/01/2021
El comercio en Andalucía incrementa en un 12% su facturación

El comercio en Andalucía incrementa en un 12% su facturación

07/01/2021
Comercio

Comercio lidera los datos de concursos declarados

05/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies