• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El ecommerce en alimentación espera retener a los consumidores logrados durante la pandemia

29/09/2020
en Distribución
Compra online

Las plataformas de venta online de alimentación han alcanzado crecimientos máximos históricos durante esta pandemia, logrando en tan solo un año, el aumento esperado para los próximos tres y esperan ahora mantener estos consumidores.

“2020 ha sido un año de cambios en los hábitos de consumo de miles de personas en el mundo. La pandemia por coronavirus ha modificado la forma en la que se desarrolla actividades tan básicas como hacer la compra”, señala, al respecto, mentta, que añade que “durante este año, el ecommerce ha conquistado el estómago de los españoles y los consumidores han aumentado su gasto en productos de alimentación, apostando especialmente por el comercio de proximidad y la compra online, en detrimento de los supermercados tradicionales o las grandes cadenas de distribución”.

Los motivos de este cambio en los hábitos de consumo tienen que ver con el confinamiento de los meses de marzo, abril y mayo. Durante el mismo, el comercio electrónico y los supermercados regionales ganaron cuota de mercado por su proximidad y seguridad, y ahora han logrado retenerlos. Según Luis Miguel Gil, CEO de mentta, la pandemia ha forzado a los consumidores reticentes a superar sus temores en el caso de la venta online de alimentos. “Hubo personas que hicieron la prueba, comprando por Internet y acabaron convencidas de su eficacia gracias a la rapidez y comodidad de la compra online en comparación con la compra presencial en las grandes cadenas de supermercados, que se vieron desbordadas por la demanda”, apunta el CEO.

De este modo, el ecommerce ha demostrado que tiene multitud de beneficios en tiempos de movilidad restringida. Según afirma Gil, “ofrece a sus usuarios productos fuera de lo común a los que es complicado acceder por un canal de venta tradicional. A través de los marketplaces, se puede acceder a productos de diferentes regiones, productos biológicos o artesanos, entre otros, que no se pueden conseguir en las grandes superficies”.

En este sentido, plataformas ecommerce como mentta, han sido partícipes de este cambio de paradigma. El Marketplace de alimentación y productos artesanos ha aumentado su cuota de mercado tal y como explica Luis Miguel Gil, “durante esta pandemia hemos crecido. Nuestras ventas y beneficios han aumentado ya que la gente ha visto una oportunidad en el canal online para llenar su cesta de la compra de forma fácil, pero sobre todo segura”.

Respecto a este último punto, el CEO añade que “quizás la crisis del coronavirus haya servido para fidelizar a esos nuevos clientes que se han sumado a la compra online a través de Internet. No obstante, todavía habrá que esperar para ver si este aumento de las ventas del canal online es momentáneo o es realmente un cambio de tendencia definitivo”.

Tags: comercioconsumidoresecommerceMenttaonline
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Almacén
Distribución

El stock de mercancías en el comercio se redujo un 1,4% en 2020

03/03/2021

En el conjunto del año 2020 el nivel de existencias de mercaderías en el comercio disminuyó un 1,4%, según la...

Compra online
Distribución

El 74,4% de los hogares compró online en 2020 y seguirán haciéndolo en 2021

02/03/2021

La pandemia por Covid-19 ha producido un cambio total en cómo percibimos el acto de comprar por Internet y lo...

Entrega paquete

Facilitar la devolución, factor clave en las compras online

02/03/2021
Consumidor

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021
Barcelona

Los principales ejes comerciales de Barcelona sufren las consecuencias del Covid-19

23/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

03/03/2021
Estrella Galicia 0,0

Estrella Galicia 0,0 promueve la movilidad sostenible

03/03/2021
Alimentos

Las exportaciones agroalimentarias se elevaron un 2,7% de abril a diciembre de 2020 

03/03/2021
GM Food amplía su presencia en Barcelona y Covirán crece en Portugal

GM Food amplía su presencia en Barcelona y Covirán crece en Portugal

03/03/2021
Unibail-Rodamco-Westfield avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario

Unibail-Rodamco-Westfield avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies