PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 12 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consumo per cápita de carne en la UE disminuirá un 0,5%

07/10/2019
en Alimentación
Carne

En general, se espera que el consumo de carne per cápita disminuya en un 0,5% en 2019, principalmente debido a una menor oferta y podría permanecer en este nivel en 2020, según el último informe de perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas de la UE publicado por la Comisión Europea (CE).

En concreto, se estima que la producción bruta de carne vacuna de la UE disminuya en casi un 1% en 2019, pero existen grandes diferencias entre los Estados miembros. Si bien la balanza comercial de carne de res está mejorando significativamente, las exportaciones vivas podrían disminuir en un 16% debido a un mercado turco difícil.

En cuanto a la carne de cerdo, la CE señala que el aumento de la demanda de China debido a la propagación de la peste porcina africana impulsará las exportaciones de la UE un 20% y los precios al alza en 2019. Sin embargo, la producción se mantendrá estable en 2019, limitada por un rebaño de cría reducido y restricciones ambientales. El crecimiento de la producción debería recuperarse en 2020 con un incremento del 1,5% a medida que continúe la demanda china.

Asimismo, la producción avícola seguirá creciendo en la UE en 2019 en torno al 2,5% gracias a la buena demanda nacional e internacional. El crecimiento debería continuar en 2020 a medida que más consumidores cambien de costosa carne de cerdo a aves de corral.

Además, se espera que la producción de carne de ovino se recupere en 2019, con un incremento del 1%, gracias a las condiciones favorables de forraje, una gran cantidad de ovejas puestas en el carnero y las matanzas anticipadas en el Reino Unido en vista del Brexit. La balanza comercial está mejorando gracias a la creciente demanda en Oriente Medio y China.

Por otro lado, el informe de perspectivas recoge que a pesar de las condiciones climáticas excepcionalmente cálidas y secas durante el verano, la producción de cereales de la UE se recuperó de la caída del año pasado y debería alcanzar los 312 millones de toneladas en 2019/2020. Solo la cosecha de maíz de la UE, con una disminución del 4%, se vio afectada negativamente por la sequía, mientras que la producción de trigo y cebada aumentó significativamente en toda la UE. Esto debería fortalecer el consumo interno y las exportaciones.

Por el contrario, la producción de semillas oleaginosas es significativamente menor debido a una desaceleración en la producción de semillas de colza. Las importaciones de la UE deberían aumentar para compensar la pérdida.

Con una reducción en el área de remolacha azucarera de la UE cercana al 5% y un pronóstico de rendimiento por encima del mínimo del año pasado, la producción de azúcar 2019/2020 se pronostica en alrededor de 17,5 millones de toneladas, cerca del nivel de producción anterior. Debido a la baja oferta interna, se espera que la UE siga siendo un importador neto de azúcar en 2019/2020.

Por otro lado, a pesar de la menor cosecha en España, la recuperación esperada de la producción de aceite de oliva en Italia, Grecia y Portugal y la gran disponibilidad de existencias en la UE contribuirán a un nivel superior a la media de las exportaciones de la UE.

Se espera que la producción de melocotones y nectarinas este año sea ligeramente superior a la del año pasado, impulsada por condiciones climáticas favorables. Esto debería traducirse principalmente en un mayor consumo y procesamiento. También se prevé un aumento en la producción de tomates, principalmente para procesamiento, y exportaciones récord en 2019.

Asimismo, se estiva que la producción de manzanas en 2019/2020 sea un 8% inferior a la media, impulsada por una gran reducción en Polonia debido a las heladas. No obstante, se espera que las exportaciones de manzanas procesadas de la UE aumenten en 2019/2020.

Por último, el informe señala que en 2019, la recolección de leche de la UE podría crecer solo un 0,5% en comparación con el año pasado, debido a la disminución del rebaño lechero y la desaceleración esperada en el crecimiento del rendimiento debido a la sequía. Las exportaciones de leche desnatada en polvo de la UE son récord y los envíos de queso se mantienen. Además, la disminución del precio de la mantequilla en la UE hace que ésta sea más atractiva en el mercado mundial.

Tags: consumoPerspectivasproducciónUE
ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Regalo de Navidad
Consumo

Los españoles destinarán el 34% de sus ingresos mensuales a la Navidad

12/12/2019

“Los españoles vuelven a situarse en la franja alta del gasto en las vacaciones de Navidad, con un 34%, ocupando...

Botella agua
Consumo

Cada hogar español gasta de media cerca de 290 euros al año en agua embotellada

11/12/2019

Los hogares españoles que beben agua embotellada de manera habitual consumen anualmente un promedio de 720 botellas de plástico, lo...

Olivar

La CE prevé un aumento de la producción de aceite de oliva para 2030

11/12/2019
Compras en supermercado

El 90% de los españoles quiere comer alimentos que respeten el medio ambiente

10/12/2019
Siemens_TheAbsolutCompany

The Absolut Company se alía con Siemens para incrementar y diversificar su producción

10/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Proyecto Veritas

Aimplas busca implantar la tecnología Blockchain a la cadena de valor del envase alimentario

12/12/2019
Manuel Arrufat

Manuel Arrufat abandona la presidencia del CGC

12/12/2019
Aceite Castillo de Canena

La World Olive Oil Exhibition aboga por mejorar los envases del aceite de oliva

12/12/2019
Alfonso Saenz de Camara

Alfonso Sáenz de Cámara, nuevo presidente del Comité de Patata de Fepex

12/12/2019
Torre de Núñez

Torre de Núñez estrena campaña de Navidad

12/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies