• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021
en Consumo
Pescado

A nivel nacional, la media de consumo de pescados frescos en los hogares españoles registra un nuevo hito en su tendencia descendente. En concreto, si bien el pasado año los hábitos de consumo arrojaban una cifra de dos veces a la semana, este 2021 la cifra se ha reducido a 1,7 raciones, según un sondeo realizado este mismo mes de enero por la consultora GfK para el sello de origen Crianza de Nuestros Mares.

Según este trabajo, los españoles conocen las ventajas nutricionales de la incorporación de pescados a su alimentación. De hecho, siete de cada diez españoles, el 73,5%, afirma que le gustaría superar la barrera de las dos raciones de pescados frescos a nivel doméstico semanales, cosa que no hacen, en un 65,4% de los casos, por razones económicas. En las franjas más desfavorecidas de la población, este porcentaje se eleva hasta el 76,8%.

El perfil del consumidor más intenso de pescado fresco en casa, que llega a las dos raciones semanales, sería un hogar residente de las zonas norte, con un nivel socio económico alto/medio-alto y medio y con hijos. Por el contrario, los segmentos de población más alejados los forman los domicilios de personas con un nivel socioeconómico bajo/medio-bajo, sin hijos, de la zona noreste y con entre 50 a 65 años.

Las autoridades sanitarias, a través de la AESAN, recomiendan que la presencia de pescados y mariscos en cualquiera de sus formatos (frescos, congelados o conservas, marinos o fluviales) alcance una cantidad entre tres y cuatro raciones por semana. Sin embargo, en lo que respecta al consumo de pescados frescos, los resultados estadísticos que se devengan de la extrapolación estadística del universo configurado por el sondeo de GfK, “arrojan un notable descenso con respecto a las cantidades recomendadas por las autoridades encargadas de velar por la salud pública”, lamenta el sello de origen Crianza de Nuestros Mares.

Tags: consumoCrianza de Nuestros MaresGfKhogaresPescado fresco
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Calle Gran Vía
Consumo

Madrid alcanza en febrero el segundo mejor dato de recuperación del consumo

08/03/2021

El mes de febrero ha logrado en Madrid quedar en segunda posición en lo que a recuperación del consumo con...

Productos ecológicos
Consumo

El consumo de alimentos ecológicos crece en España un 7,7%

05/03/2021

El consumo per cápita de productos ecológicos alcanzó en 2019 los 50,2 euros por habitante al año, lo que supone...

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Compra online

El 74,4% de los hogares compró online en 2020 y seguirán haciéndolo en 2021

02/03/2021
Consumidor

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

08/03/2021
Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

08/03/2021
Planas

Planas destaca el papel que jugará el sector agroalimentario en la recuperación económica

08/03/2021
Bonpreu

Bon Preu elevó su facturación un 9% en 2020 hasta alcanzar los 1.625 millones

08/03/2021
Nuevo Aldi

Aldi continúa con su plan de expansión en Madrid

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies