El consumo de los españoles mostró una moderación en la primera semana de junio, con un crecimiento del 3,7% interanual, lo que supone un 1,8% menos que en mayo, aunque se mantiene por encima de los registros del primer trimestre, según el Monitor de Consumo de CaixaBank Research.
Este dato refleja un menor dinamismo en los tres métodos de pago, entre los que destaca el crecimiento del consumo mediante recibos, que se sitúa en el 1,4% (un 4% menos que en mayo). Asimismo, el consumo presencial creció un 2,3% interanual (un 1,1% menos que en mayo) y el consumo electrónico un 11% interanual (un 3% menos que en mayo).
Entre las categorías de gasto, el gasto en transportes y gasolineras revierte las caídas previas y alcanza un crecimiento del 0,6% interanual frente al descenso del 2,4% en mayo, impulsado por el componente de transportes. El crecimiento en el resto de los sectores se modera, aunque se mantiene en tasas notablemente superiores a las del primer trimestre.
En cuanto al consumo de los extranjeros, creció un 16% interanual, lo que supone un 7,5% más que en mayo.
Por su parte, el consumo de los habitantes de la zona más afectada por la DANA sigue creciendo a mayor ritmo que el del resto de España (+22% interanual vs. +9 en España) en la semana del 4 al 10 de junio. Por otro lado, el consumo registrado en los comercios de la misma zona se situó un 7% por encima de los mismos días del año pasado, un registro un 1% inferior respecto a la semana anterior. En estos momentos, el patrón de consumo realizado en la zona empieza a asemejarse al del resto de España.
El número de comercios activos en la zona cero se sitúa un 1% por debajo del promedio de los días previos a la DANA (del 1 al 28 de octubre), un registro inferior al del resto de la provincia de Valencia (+9% de comercios activos).