PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 12 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consumo de alimentación desciende en volumen pero sube en valor hasta mayo

25/09/2019
en Alimentación
Compra

El volumen de compra de productos de alimentación ha experimentado un ligero descenso del 0,7% hasta los 28.780 millones de kilogramos/litros en el interanual a mayo de 2019, mientras que en términos de valor se ha producido un aumento de 0,8% hasta los 68.776 millones de euros debido a la subida del precio medio del total de alimentación, superior en un 1,5% al mismo mes del año anterior.

Así lo revela el estudio Consumo alimentario en el hogar correspondiente al mes de mayo que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que revela que, en concreto, el consumo de carne en los hogares españoles cae un 2,2% como consecuencia de una menor compra de carne fresca y congelada (-2,9% y – 10,0% respectivamente). De entre los tipos de carne fresca, todos decrecen en términos de volumen, especialmente la de conejo (-11,1%), la de ovino/caprino (-5,8%) y la de vacuno (-3,1%). La carne transformada se convierte por tanto en el único tipo de carne que aporta en positivo al total carne (0,5%).

La demanda del total productos de pesca también presentó una evolución negativa con un descenso del 2,3% en volumen y del 0,8% en valor. La causa fue una caída en la demanda tanto de pescados (-3,7%), como de mariscos/moluscos/crustáceos (-1,2%). La compra de conservas de pescado/molusco, sin embargo, se mantuvo completamente estable (0,1%). Dentro de los pescados, son los frescos y los congelados los que contribuyen al descenso de la categoría en un -3,7% y un -3,3% respectivamente.

En el caso de la leche líquida y los derivados lácteos, mientras que los primeros se mantuvieron estables tanto en términos de volumen como valor (-0,5% y -0,8% respectivamente), los derivados lácteos también se mantienen estables en volumen (-0,1%) sin embargo crecen un +0,9% en valor.

En referencia a las categorías de alimentación básica, el pan y el azúcar fueron adquiridos en menor proporción (-0,7% y -6,4% respectivamente), con la misma tendencia en valor, que llegó a caer 4 puntos porcentuales en el caso del azúcar. No obstante, resultó un periodo de estudio favorable para legumbres, con incremento en compra del 2,2% con misma tendencia en valor del 3,2%.

En cuanto a la compra de aceite durante el interanual a mayo de 2019, tuvo una evolución desfavorable con una variación del -1,6% en términos de volumen, y una fuerte caída del -13,0% en términos de valor. La compra de aceites de oliva se mantuvo estable (0,7%) y la de girasol decreció (-2,7%), ambos sufrieron reducciones mayores en valor (-13,6% y – 4,3% respectivamente).

Se da el caso contrario en las patatas frescas, cuya demanda se redujo un -2,4% durante los últimos doce meses, mientras que su valor creció de forma significativa un 16,7%. La presencia de hortalizas frescas en los hogares españoles aumentó un 1,3% en volumen principalmente como consecuencia del crecimiento de las variedades de lechuga/escarola/endivia (6%), cebollas (2,3%) y los tomates (1,7%).

La adquisición por parte de los hogares de fruta fresca se mantiene estable, aunque su valor creció un 3%. El mantenimiento del volumen se ve influenciado por el crecimiento de la demanda de variedades como Albaricoques (15,4%), fresas/fresón (13,7%), melón (5,5%), sandia (2%) y cerezas (25,9%).

En relación con las bebidas, disminuye el consumo de vinos (-2,5%), cervezas (-1,7%), bebidas espirituosas (-4,2%), y gaseosas y bebidas refrescantes (-2,8%). La sidra se convierte por tanto en el único tipo de bebida con incrementos tanto en su volumen como en su valor (21,8% y 37,6% respectivamente). Permanece estable aunque con variación a la baja del 0,3% el consumo de agua envasada por parte de los hogares a cierre de año móvil mayo 2019.

Tags: AlimentarioconsumoHogar
Comparte1Tweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Regalo de Navidad
Consumo

Los españoles destinarán el 34% de sus ingresos mensuales a la Navidad

12/12/2019

“Los españoles vuelven a situarse en la franja alta del gasto en las vacaciones de Navidad, con un 34%, ocupando...

Botella agua
Consumo

Cada hogar español gasta de media cerca de 290 euros al año en agua embotellada

11/12/2019

Los hogares españoles que beben agua embotellada de manera habitual consumen anualmente un promedio de 720 botellas de plástico, lo...

Compras en supermercado

El 90% de los españoles quiere comer alimentos que respeten el medio ambiente

10/12/2019
Comida y bebida

El consumo de alimentos poco saludables se eleva hasta un 65% en Navidad

10/12/2019
Vino

El consumo de vino en España crece un 7,2% hasta septiembre

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Proyecto Veritas

Aimplas busca implantar la tecnología Blockchain a la cadena de valor del envase alimentario

12/12/2019
Manuel Arrufat

Manuel Arrufat abandona la presidencia del CGC

12/12/2019
Aceite Castillo de Canena

La World Olive Oil Exhibition aboga por mejorar los envases del aceite de oliva

12/12/2019
Alfonso Saenz de Camara

Alfonso Sáenz de Cámara, nuevo presidente del Comité de Patata de Fepex

12/12/2019
Torre de Núñez

Torre de Núñez estrena campaña de Navidad

12/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies