PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Consorcio del Chorizo Español aumenta un 18% su etiquetado en España en 2022

28/02/2023
en Empresas
Etiquetado del Consorcio 2022

El Consorcio del Chorizo Español ha alcanzado un nuevo hito en el año 2022 al llegar a los 61.000 kilogramos etiquetados en España, un 18% más que el año anterior. Además, las ventas de chorizo con el sello de calidad de la asociación han llegado hasta los 2,96 millones de kilogramos en los 55 países en los que opera.

Reino Unido continúa siendo el principal mercado para el Consorcio del Chorizo Español, acumulando 1,6 millones de kilos exportados y consolidando la cuota de mercado exportador por encima del 16%. Completan el podio de destinos de ventas en el exterior Francia (553.000 kg) y Alemania (137.000 kg). Además, en el último año, el Consorcio ha añadido cinco nuevos países europeos a su lista: Croacia, Estonia, Georgia, Moldavia y Serbia.

Como es habitual, el formato más popular es el de sarta con un 59%; seguido del loncheado con un 24%; el de vela con un 11%; y el fresco con un 3%.

De forma análoga al mercado exterior, en España el formato preferido es el de sarta con un 83%. Completan la lista el formato vela con un 11% y el loncheado con un 6%.

En palabras de Alejandro Álvarez-Canal, director gerente del Consorcio, “las cifras de etiquetado de 2022 confirman la confianza que tiene el consumidor internacional en un sello de calidad como el nuestro que apuesta por valores diferenciales como el origen 100% español y los altos estándares de calidad”.

Tendencia al alza en las exportaciones españolas del sector

En cuanto al segmento de embutidos curados, este se afianza como un área clave en el sector cárnico español superando los 79,6 millones de kg vendidos en el exterior, un 9% más que en 2021.

Francia se sitúa, una vez más, como el principal mercado de exportación sectorial con más de 26,06 millones de kilos de embutidos comercializados, un 3,83% más en comparación con el año anterior. Reino Unido se consolida como el segundo mercado más relevante para el sector con 13,53 millones de kilos. Completa el podio el reseñable caso de Bélgica, que ha experimentado un aumento en volumen del 90,50% respecto a 2022, con más de 5 millones de embutidos españoles importados y desplazando a Alemania como el tercer mercado destino de exportación. Además es importante destacar los fuertes incrementos en mercados como el polaco (+67,35%) o el sueco (+44,42%).

Cataluña encabeza el ránking de las comunidades autónomas que más embutidos exportan con un 62% del total nacional. La lista continúa con Murcia, con un 10% del total exportado; Castilla y León con un 8%; Navarra con un 6%; y La Rioja con un 5% exportado durante el año 2022.

Tags: Consorcio del chorizo españolEtiquetadoexportacionesventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Caprabo-Mejillon Delta
Distribución

Caprabo prevé elevar un 10% las ventas del Mejillón del Delta esta temporada

31/05/2023

Caprabo estima un crecimiento significativo en las ventas del Mejillón del Delta, sello Reserva de la Biosfera de Terres de...

Carmencita-Kit paella
Empresas

Carmencita está presenta ya en más de 70 países, cuyas ventas suponen el 12% de su facturación

30/05/2023

La compañía de especias Carmencita, que este año celebra su centenario, continúa su expansión internacional y ya ha logrado tener...

Compra

Las ventas del comercio minorista frenan su crecimiento hasta el 5% en abril

30/05/2023
Lidl Carne

Las ventas de carne fresca en Lidl aumentan un 3,4%

26/05/2023
oficinas centrales Ahorramas

Ahorramas cierra 2022 con una facturación de 1.960 millones

26/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anna de Codorniu Ice

Anna de Codorníu presenta su nueva edición Ice

02/06/2023
Magellan&Cheers-Reynaud

Magellan&Cheers adquiere el 95% de la marca Perucchi

02/06/2023
Jornada etiquetado frontal alimentos

El sector alimentario rechaza modelos de etiquetado que discriminen productos

02/06/2023
Zummo

Zummo avanza en la reducción de su impacto medioambiental

02/06/2023
Caprabo

Caprabo amplía su presencia en la provincia de Barcelona

02/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies