• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El comercio online se convierte en la mejor opción para el desarrollo de un negocio

09/06/2020
en Distribución
Compra online

La crisis del Covid-19 ha acelerado el proceso de digitalización tradicional, siendo actualmente el comercio online la mejor opción para el desarrollo de un negocio, según se ha expuesto durante un encuentro virtual organizado por la agencia MARCO, en el que se han analizado las nuevas realidades establecidas como consecuencia de la pandemia.

Y es que el mercado del retail ha sido uno de los más afectados por la crisis del coronavirus y, dependiendo del sector, la pandemia ha afectado de forma opuesta. “Quién no estaba digitalizado lo tuvo, lo tiene y lo tendrá un poco más complicado que quienes ya lo estaban”, ha comentado Lucía Gugliotta, responsable de Comunicación y Medios de Conforama, que añade que “hay que tomarlo como una oportunidad, con esta situación hemos podido hacer un reset. Para nosotros el cliente siempre está en el centro, y en estos tiempos que corren y con el negocio online, tenemos que ser capaces de demostrarlo más que nunca”.

Por otro lado, el sector alimentario y del supermercado, en calidad de servicio esencial, representa la otra cara de la moneda y se ha consolidado como héroe de la pandemia. Abiertos durante todo el estado de alarma, han tenido que reinventarse de forma constante para poder cumplir con todas las nuevas necesidades y normas de seguridad. En este sentido, Lara Vadillo, directora de Comunicación y Relaciones Externas Grupo DIA, ha explicado que “cada día era un reto. Hemos tenido muchas pruebas que superar, cada día una diferente, y por ello hemos tenido que ser muy eficientes, muy rápidos y, sobre todo, desde el primer momento, hemos tenido un objetivo claro que nos ha permitido responder de la forma que lo hemos hecho: convertirnos en un servicio público”.

La adaptación a una situación nunca antes vista ha supuesto un cambio inmediato en el consumidor, cuya confianza en el medio digital no ha dejado de aumentar desde el inicio de la crisis. De hecho, seis de cada 10 españoles han comprado online con mayor frecuencia durante el confinamiento, y el 40% afirma que comprará más online desde ahora.

En este sentido, Adrián Amorín, Country Manager de Idealo en España y con un modelo de negocio puramente digital, ha explicado que “estamos viendo que la gente, de forma forzada, ha estado comparando precios y comprando online. De hecho, hemos detectado algo que no imaginamos 20 años atrás: usuarios de más de 65 años que han aumentado el tráfico en nuestra plataforma. Vemos que los consumidores han notado que el online es realmente interesante, que nos puede ayudar muchísimo y que minimiza ciertos riesgos que podríamos encontrar en la calle”. Al hablar del futuro del consumo, Amorín añade que no cabe duda de que el uso del comercio y uso del online “va a mantenerse, ha venido para quedarse”.

Con respecto al ecommerce en el sector de la alimentación y supermercados, Lara Vadillo ha añadido que “se han roto muchos tópicos o miedos. En alimentación veníamos viendo que lo que se compraba en online era seco y que había cierta inquietud en comprar frescos a través del online. Esto ha cambiado completamente, se están comprando frescos y percibimos que el cliente está satisfecho. Es cierto que el perfil del comprador online se ha ampliado, y ahora tenemos, además, un perfil mixto de consumidor entre tienda física y tienda online”.

Cambio en la percepción de las marcas

La crisis del Covid-19 también ha supuesto un cambio en la percepción de las marcas por parte del consumidor: la sociedad ha mostrado más apoyo que nunca a los servicios esenciales como supermercados o farmacias y una mayor preocupación por la salud y seguridad en el lugar de trabajo y el trato que reciben los empleados (70%), tal y como se ha destacado durante el evento.

Ya no se trata únicamente de la calidad del producto, sino de los valores humanos detrás de las marcas: seguridad, higiene y respeto. “La fortaleza más grande que tenemos como compañía es la marca, nuestra personalidad se define con ella. La marca define también nuestra historia y el tono de nuestra comunicación. Tenemos que poder comunicar nuestros valores para que todo el mundo entienda, ahora más que nunca, que dentro de las tiendas están seguros, ofrecer tranquilidad al consumidor, en definitiva, para que la experiencia en la tienda siga siendo agradable”, ha explica Gugliotta, que añade que “es muy importante tener estos cimientos fuertes, para que todo lo que hagamos a continuación sea más efectivo”.

Y la nueva percepción no aplica únicamente a las tiendas físicas. Amorín ha señalado que una de las claves actuales está en tratar la marca desde nuevos canales de comunicación, “Antes no considerábamos trabajar con TV y radio, y ahora hemos visto que pueden ser canales muy interesantes y, de hecho, queremos seguir utilizándolos para reforzar el mensaje de marca, para generar ese sentimiento con la marca”. Y ha añadido que “no somos simplemente un comparador de ofertas, somos algo más que ahora el consumidor pone en valor”. Los negocios digitales también tienen el deber de cumplir con las renovadas expectativas del consumidor.

“Hay varios denominadores comunes en el futuro de las marcas, como el ecommerce, la nueva normalidad en tiendas y la experiencia adquirida por el consumidor en el entorno online”, ha destacado Diana Vall, Partner y Managing director de MARCO , que ha añadido que “en el futuro cercano, la digitalización ya no será un obstáculo, sino una oportunidad, y los valores humanos continuarán siendo una de las principales prioridades del consumidor”.

Tags: Comercio elecrónicocompra onlineecommercemarcasMARCOnegocioretail
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vicente Vallina, nuevo director de Retail y Asset Management en Chep España
Profesionales

Vicente Vallina, nuevo director de Retail y Asset Management en Chep España

24/02/2021

El proveedor de soluciones para la cadena de suministro Chep ha anunciado el nombramiento, que se hará efectivo a partir...

Las marcas de cuidado del hogar de Henkel también se comprometen con la sostenibilidad
Empresas

Las marcas de cuidado del hogar de Henkel también se comprometen con la sostenibilidad

22/02/2021

La división Laundry & Home Care de Henkel quiere promover la reducción de la huella medioambiental en toda la cadena...

Consum incorpora la compra online en su aplicación móvil

Consum incorpora la compra online en su aplicación móvil

18/02/2021
Nestlé

Nestlé acuerda la venta de sus marcas de agua en Norteamérica por 4.300 millones de dólares

17/02/2021
Planters-Kraft Heinz

Kraft Heinz vende su negocio de frutos secos a Hormel Foods por 3.350 millones de dólares

12/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rapid de Vegalsa Eroski

Eroski acelera su plan de expansión con 52 franquicias abiertas en 2020 y 70 previstas para 2021

01/03/2021
Princesa Amandine prevé duplicar este año su producción de patatas

Princesa Amandine prevé duplicar este año su producción de patatas

01/03/2021
Emanuele Soncin

Emanuele Soncin será el nuevo responsable de Checkpoint Systems en España

01/03/2021
Nuevo Mercadona en Portugal

Mercadona abrirá nueve supermercados en Portugal en 2021

01/03/2021
Fábrica de Danone

Danone negocia la venta de su participación en la china Mengniu

01/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies