• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El comercio online causará un aumento anual del 8% del movimiento de mercancías en las ciudades

08/10/2019
en Industria auxiliar
Entrega paquete

El auge del comercio electrónico llevará a ritmos de crecimiento anuales del 8% en el movimiento de mercancías en la ciudades, según los cálculos de Aecoc hechos públicos este martes en el 9º Congreso Aecoc de Supply Chain que ha reunido a más de 350 profesionales de la logística para analizar el futuro de un sector en constante transformación.

En la inauguración del evento, el director de cadena de suministro de Aecoc, Alejandro Sánchez, ha apuntado éste como uno de los principales retos que debe encarar la industria. “Hoy, el 38% de los quilómetros que se hacen en las ciudades son debidas al transporte de mercancías; los centros urbanos españoles están congestionados, y eso incide en la lentitud de las entregas”, ha indicado.

Sánchez ha destacado la necesidad de encontrar “modelos eficientes” para la movilidad urbana y resolver la última milla y, según ha explicado, la clave es configurar una logística de futuro ágil y responsable. “Ágil porque el entorno es cambiante, y responsable porque ya no podemos obviar el impacto de nuestra actividad sobre el planeta, porque el consumidor es el primero que se preocupa por ello”, ha destacado.

Por otro lado, la agilidad ha sido también tema de debate en la mesa redonda que ha reunido a los directores de logística y supply chain de algunos de los operadores líderes del estado, como Carrefour, Privalia, DHL y Mango.

Por su parte, el director de logística de Dinosol, José Manuel Poblador, ha analizado los cambios que ha emprendido la cadena canaria de supermercados HiperDino, para soportar un crecimiento que le ha permitido doblar su facturación en cinco años, superando los 1.000 millones de euros de facturación y estableciendo una red de 226 tiendas. Poblador ha destacado la adecuación de sus sistemas logísticos para crecer al mismo ritmo que la demanda y mejorar sus niveles de innovación y competitividad, ganando en su capacidad de respuesta al cliente.

Tags: comercio onlineLogísticamercancíasMovilidad urbana
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

¿Cuáles son las tendencias salariales en el sector retail?

05/03/2021

El retail es uno de los principales sectores de la economía de España en términos de negocio y contratación, ya...

Nave
Industria auxiliar

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021

La inversión logística en Europa ha alcanzado los 39.000 millones de euros en 2020, marcando un año récord, con un...

Almacén

El stock de mercancías en el comercio se redujo un 1,4% en 2020

03/03/2021
Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible

Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible

19/02/2021
Mercancías

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte repunte

19/02/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Emcesa

Emcesa reivindica el papel de la mujer en de la industria agroalimentaria

05/03/2021
Marcos Turnes-GA Alimentaria

GA Alimentaria confía en avanzar en un packaging más sostenible para sus productos

05/03/2021
Caprabo abre su primer supermercado en una gasolinera

Caprabo abre su primer supermercado en una gasolinera

05/03/2021
Frutas y verduras

El 48% de las frutas y verduras importadas por España proceden de países extracomunitarios

05/03/2021
Nestlé sede España

Nestlé en España incrementa sus ventas totales un 2,7% en 2020 y alcanza los 2.050 millones

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies