El comercio mundial de mercancías siguió creciendo a un ritmo moderado en el cuarto trimestre de 2024, según el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC. Sin embargo, las perspectivas para el comercio en 2025 son inciertas, ya que pueden verse afectadas por posibles cambios en las políticas comerciales.
En concreto, la última lectura de 102,7 para el índice del barómetro es superior al índice de volumen de comercio trimestral y superior al valor de referencia de 100 para el índice, lo que sugiere que el comercio seguirá creciendo de manera constante durante el cuarto trimestre. Sin embargo, las perspectivas se ven empañadas por la creciente incertidumbre económica, incluidos los posibles cambios en la política comercial.
Todos los índices que componen el barómetro se mantienen en la tendencia o por encima de ella, excepto el índice de componentes electrónicos (95,4), que se ha estabilizado por debajo de la tendencia. Los índices que representan los pedidos de exportación y los índices de materias primas se encuentran en tendencia (100,5), mientras que los que representan el transporte aéreo de mercancías (102,9), los productos automotrices (104,0) y el transporte marítimo de contenedores (105,8) se encuentran firmemente por encima de la tendencia. El índice de transporte de contenedores mostró la mayor mejora en los últimos tres meses, mientras que el índice de transporte aéreo de mercancías perdió impulso. Los pedidos de exportación, que suelen ser los componentes más predictivos del barómetro, se mantienen muy cerca del valor de referencia de 100, lo que sugiere un crecimiento constante del comercio en el corto plazo.
Según la previsión comercial más reciente de la OMC del 10 de octubre, el crecimiento del volumen del comercio para todo el año 2024 debería situarse en torno al 2,7%, mientras que se espera que el crecimiento en 2025 alcance el 3%. La última previsión solo mostró cambios modestos a nivel mundial en comparación con la previsión anterior de abril, aunque hubo algunas revisiones notables por región. Las exportaciones de las economías asiáticas y las importaciones de los países norteamericanos crecieron más rápido de lo previsto en el primer semestre de 2024. Mientras tanto, los flujos comerciales europeos siguieron disminuyendo tanto en el lado de las exportaciones como de las importaciones, lo que lastró el crecimiento del comercio mundial. El próximo pronóstico comercial de la OMC se publicará en abril de 2025.