PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aceite de oliva experimenta un aumento de precio

31/08/2023
en Alimentación
Aceite de oliva

En los últimos 45 días, el precio del aceite de oliva virgen extra ha experimentado un aumento notable del 15,4%, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Los datos revelan que el coste medio por litro ha pasado de 8,16 euros a 9,42 euros, y en el caso de algunas marcas, ya ha superado los 12 euros. Esta disparidad en los precios ha encendido las alarmas, llevando a la OCU a denunciar la especulación en torno a este producto y a solicitar al Ministerio de Agricultura que supervise el correcto funcionamiento del mercado.

La OCU ha llevado a cabo un estudio de precios que abarca 19 marcas de aceite de oliva virgen en 10 cadenas de supermercados. El análisis se realizó a principios de julio y a finales de agosto, revelando una subida generalizada que afecta a prácticamente todas las marcas en todas las cadenas analizadas, como Alcampo, Carrefour, Dia, Caprabo, El Corte Inglés, Hipercor, Eroski, Mercadona, Consum y Condis.

En relación a las marcas, el informe señala que casi todas han aumentado sus precios. Solo una marca, Mar de Olivos, disminuyó su precio en un 1%, posiblemente debido a ofertas puntuales. Por otro lado, algunas marcas blancas han experimentado aumentos que superan el 30% en tan solo 45 días, una situación que podría deberse a la desaparición de ofertas que existían en el mes de julio.

A pesar de que estas subidas de precio encuentran su origen en la reducción de la cosecha de esta temporada, donde la producción cayó en torno al 50%, la OCU denuncia la especulación que rodea al precio del aceite de oliva. Se ha constatado que el aceite presente en los estantes de los supermercados fue adquirido a productores a precios significativamente más bajos que los actuales en los mercados mayoristas.

La OCU advierte sobre el impacto negativo que estas fuertes subidas de precio pueden tener en los consumidores. Es probable que se observe una disminución en el consumo de aceite de oliva, con un desplazamiento hacia otros tipos de aceite que resulten más asequibles. La situación ha llevado a la OCU a solicitar al Ministerio de Agricultura que aumente la supervisión de la cadena de producción del aceite de oliva para evitar abusos y especulaciones que puedan afectar tanto al sector como a los agricultores.

Tags: aceiteespeculaciónOCUPrecio
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

elaborados cárnicos
Consumo

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte en su último informe sobre la evolución de los precios en alimentación...

cesta compra
Consumo

El precio de la cesta de la compra ha subido de media un 2,5% en el último año

24/09/2025

El incremento medio anual de los productos que componen la cesta de la compra que analiza OCU ha sido del...

desayuno

El precio del desayuno sube un 8% en un año y un 14% desde 2023

19/09/2025
Alimentos frescos

¿Qué alimentos básicos son los que más se han encarecido en septiembre?

19/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies