PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 88% de los españoles muestra interés en realizar compras a través del metaverso

04/05/2022
en Distribución
metaverso

El creciente uso de la realidad aumentada y virtual impulsará la inversión en nuevas capacidades y experiencias que aúnen el mundo físico y virtual en las compañías de bienes de consumo, retail y turismo. Esta es una de las conclusiones de la última encuesta mundial de Accenture, que destaca que revela que el 88% de los consumidores españoles muestra interés en realizar compras a través del metaverso.

La encuesta, realizada a más de 11.000 consumidores de 16 países, incluido España, también recoge que en el último año casi dos tercios (64%) de los consumidores en España ya han comprado un bien virtual o utilizado en una experiencia o servicio virtual y se espera que esa cifra aumente. Además, el 37% de los españoles afirma haber visitado una tienda en el mundo virtual para asesorarse, realizar un pago o buscar una gama de productos, mientras que el 56% de los encuestados tiene previsto hacerlo en el próximo año.

Según el informe Accenture Technology Vision 2022: “Nos vemos en el metaverso. El continuo de tecnología y experiencia que redefine el nuevo negocio, más de la mitad (55%) de los consumidores globales están de acuerdo en que una gran parte de sus vidas y medios de vida se están trasladando a los espacios digitales. En respuesta, la gran mayoría (90%) de los ejecutivos del sector retail afirman que prevén que las organizaciones líderes amplíen los límites del mundo virtual para hacerlo más real, lo que especifica la necesidad de persistencia y sinergias entre el mundo digital y físico. Además, el 72% de los ejecutivos globales afirma que el metaverso tendrá un impacto positivo en sus organizaciones, y el 45% cree que será rompedor o transformador.

“La era del metaverso ha comenzado y, por tanto, para las empresas orientadas al consumidor, no se trata de decidir si van a entrar o no en el metaverso, sino de decidir cómo hacerlo «, afirma Alberto Molina, director general y responsable de Retail en Accenture en España .”Los minoristas y las marcas tendrán que reimaginar y experimentar lo que las nuevas experiencias inmersivas podrían significar para los consumidores”. Además de las nuevas oportunidades de venta, el metaverso también puede ayudar a fidelizar a los consumidores a través de experiencias que van más allá de la compra de un producto. Por ejemplo, los minoristas pueden crear una experiencia personalizada ofreciendo un evento en directo en el que los clientes pueden sentarse junto a un embajador de la marca y, a continuación, pueden entrar en un probador virtual, probarse algo, añadirlo a su cesta y pasar por caja», añade.

La encuesta también muestra que la mitad (51%) de los consumidores en España está comprando, o estaría interesado en comprar, una experiencia turística virtual o una estancia en un hotel virtual. A nivel global, los datos son muy similares, pero destaca el desglose generacional, ya que la cifra se eleva al 55% de los millennials, frente al 29% de los baby boomers. En cuanto al ocio, el 54% de los consumidores globales afirma que está comprando, o está interesado en comprar, entradas para un concierto, un espectáculo o un evento deportivo que tenga lugar en un mundo virtual. En España el dato sube hasta el 60%.

En el sector de la moda destaca que el 38% de los españoles consultados ha comprado ropa o accesorios para un avatar o para ellos mismos y el 52% dice que en los próximos 12 meses comprará ropa virtual para ponerse en un entorno virtual. El sector belleza sigue el mismo camino. Un 35% de los encuestados en España ha comprado maquillaje o productos para el cabello para aplicárselo a un avatar o a ellos mismos en un espacio virtual a través de un filtro digital. La mitad de los españoles comprará estos productos para crear looks virtuales de belleza en los próximos 12 meses.

Adicionalmente, el mundo virtual permite hacer consultas inmersivas que se convierten en experiencias. El 36% de los españoles preguntados ha participado en consultas virtuales o en un entorno de realidad aumentada sobre temas muy diversos, como salud o bricolaje. El 57% asegura que en los próximos 12 meses hará una consulta virtual.

José Manuel del Pino, director general y responsable de Bienes de Consumo en Accenture en España , afirma que «en un mundo en el que lo digital se ha convertido en algo tan importante como lo físico, las empresas orientadas al consumidor se enfrentan al reto de crear, dar forma y comercializar productos, servicios y experiencias que pueden cambiar entre los mundos físicos y virtuales. Y tienen que hacerlo coordinando una red de expertos, habilidades y tecnologías que les ayuden a conseguirlo. Aunque las aplicaciones comerciales del metaverso aún están en una fase muy inicial, se desarrollarán rápidamente porque los consumidores ya lo esperan”.

Las marcas de consumo que tendrán éxito serán las que colaborarán con los consumidores y el ecosistema del metaverso para crear productos y servicios digitales que satisfagan estas necesidades de rápida aparición, que combina profesionales especializados en metaversos y capacidades líderes en el mercado en experiencia del cliente, comercio digital, realidad extendida, blockchain, gemelos digitales, inteligencia artificial y visión por ordenador para ayudar a los clientes a diseñar, ejecutar y acelerar sus viajes al metaverso, destaca Accenture.

Tags: AccentureComprarconsumidoresMetaverso
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras en supermercado
Distribución

El porcentaje de consumidores que compra productos innovadores cae un 10% 

27/03/2023

El precio es el principal condicionante para la compra de productos de gran consumo innovadores, lo que, en época de...

Compra
Distribución

Un 44% de los consumidores españoles ha aumentado sus compras online tras la pandemia

16/03/2023

El sector del eecommerce continúa en auge: un 44% de los consumidores compra más online tras la pandemia, motivado por...

Familia

Crece ligeramente la disposición a comprar de las familias españolas

14/03/2023
Paquete

El 13% de los productos adquiridos en Internet ocasiona problemas a los compradores

27/02/2023
Consumidor

Kantar lanza una solución que ayuda a las marcas a testar la sensibilidad del consumidor a los precios

27/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consumo-pago-Plazo

Un 45% de los españoles planea reducir su gasto esta Semana Santa

29/03/2023
Batido Zero Puleva

Puleva refuerza su gama de batidos en formato cristal

29/03/2023
Organic Food Iberia

Organic Food y Eco Living Iberia ya registra récord de visitantes inscritos

29/03/2023
Masymas

Masymas (Juan Fornés) eleva sus ventas un 11,5% y alcanza los 360,6 millones

29/03/2023
Fedemco-Guillermo Arregui

Guillermo Arregui asume la dirección de Fedemco

29/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies