PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 88% de las empresas alimentarias no tendrá cifras de negocio como las pre Covid hasta el segundo trimestre de 2021

22/10/2020
en Empresas
Industria alimentaria

Un 88% de las empresas del sector alimentario en España no alcanzarán sus cifras de negocio previas a la pandemia hasta el segundo trimestre de 2021, según un estudio de Randstad Research que revela, además, que el 62% de las compañías alimentarias espera recuperar la situación precrisis a finales de este año 2020.

Según Pierre Lemarquier, director de Operaciones de Pouey International “estamos además iniciando la campaña de Navidad, que va a poner a prueba a todos los agentes de la cadena alimentaria, tensionando sobre todo la parte logística y de producción al incrementarse la demanda de determinados productos”. Y es que, en este periodo, las grandes cadenas alimentarias y tiendas multiplican sus pedidos y las industrias de producción y transformación alimentaria tienen que aumentar su producción con lo que esta situación conlleva.

“Los proveedores alimentarios han aguantado la crisis hasta ahora pero no van a poder aguantar impagos en los próximos meses”, señala Lemarquier, que añade que “estas industrias tienen que contratar más personal y aumentar sus compras de materia prima con un aumento de los costes”. Además, explica que “muchas compañías de este sector se encuentran en la situación de tener que pagar ahora los impuestos de IVA e IRPF de trimestres pasados que se habían aplazado por la pandemia, con lo que pueden aumentar los problemas de tesorería como consecuencia de una actividad en 2020 muy por debajo de la esperada hasta la fecha”.

Este incremento de los costes muchas veces no se ve compensado por un aumento de los ingresos. “Los retailers y las tiendas pagan a sus proveedores alimentarios con plazos que van de los 60 a 90 días y muchas veces se producen retrasos en los mismos o impagos”. Así, con la campaña navideña encima, los fabricantes y mayoristas alimentarios deben elegir bien con que cadenas de distribución y tiendas van a trabajar y disponer de una garantía financiera (seguro de crédito) que cubra los impagos.

Tags: AlimentaciónCifrasCovidempresasRandstad Research
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria alimentaria
Distribución

La OMS reivindica el papel esencial de la industria alimentaria durante la crisis del Covid-19

24/02/2021

La directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, ha reivindicado, en el marco del 18º Congreso Aecoc de...

anuga
Empresas

Anuga 2021 abordará el cambio de la alimentación

23/02/2021

La Covid-19 está teniendo un gran impacto en la vida de las personas y ha mostrado claramente cómo los cambios...

Pescadería Gadis

El 25% del presupuesto de alimentación de los españoles en Navidad se destinó a frescos

16/02/2021
Supermercado

UGT reclama incluir las plantillas del comercio de alimentación en la estrategia de vacunación

16/02/2021
Industria

¿Qué perfiles del sector alimentario son los más difíciles de cubrir en este momento?

16/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021
Aldi

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021
Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies