• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 81% de los españoles ya tiene en cuenta el tipo de envase a la hora de comprar

12/02/2021
en Consumo
Consumidor

La pandemia del Covid-19 ha cambiado muchos hábitos de los consumidores, sin embargo, se mantiene la tendencia creciente en la preocupación de los españoles por el cuidado del medio ambiente, realizando compras más responsables. De hecho, el 81% asegura tener en cuenta el material de envasado a la hora de comprar, lo que representa un 6% más que en 2019.

Así lo recoge un estudio encargado por Friends of Glass, la plataforma de consumidores a favor de los alimentos y bebidas envasados en vidrio, a Nielsen para conocer si la pandemia ha podido afectar, en comparación con el 2019, a la percepción del vidrio en cuanto a sus cualidades ecológicas, la preferencia de compra o los hábitos de reciclado.

En este sentido, los resultados revelan que el vidrio no solo es considerado el material más respetuoso con el medioambiente por el 60% de la población, lo que supone un incremento del 5% con respecto al año anterior, sino que, además, ocho de cada 10 personas lo perciben como el que mejor conserva el sabor, un 2% más en comparación con las cifras obtenidas el año pasado.

En cuanto a reciclabilidad, el 55% de los encuestados señala al vidrio como el material más reciclable, y dos de cada tres saben que el vidrio, una vez reciclado, vuelve a convertirse en envase. Demostrando así que cada vez son más los que identifican a este material con el reciclado integral e infinito. Y es que en el proceso de reciclado del vidrio, no se pierde ni cantidad ni calidad, obteniendo un material con las mismas garantías, apto para volver a ser utilizado como envase alimentario.

Por otro lado, la percepción del vidrio como material de envasado natural ha crecido en un 5% con respecto a 2019, gracias a un mayor conocimiento de los consumidores sobre su fabricación a partir de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza (siendo actualmente el vidrio reciclado su principal componente).

Un #ChinChinConVidrio

La última campaña de Friends of Glass que ha tenido lugar en la pasada Navidad, ha logrado con éxito conectar a los consumidores con el mensaje a favor del vidrio como material de envasado sostenible, tal y como reflejan los datos recogidos por el estudio Nielsen.

De hecho, el 72% ha considerado el mensaje muy relevante a la hora de sensibilizar a la población, incluso dentro del contexto del coronavirus, y el 86% piensa que la realización de este tipo de campañas es muy necesaria. Además, nueve de cada 10 encuestados la valoran muy positivamente y admite que ha influido en sus hábitos de compra.

Con respecto al año pasado, la campaña ha logrado una consideración especialmente positiva en la generación más joven, y un mayor impacto en los hábitos de compra que en años anteriores.

Tags: compraenvaseFriends of GlassVidrio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Food Trends
Consumo

¿Cómo ha cambiado la pandemia del Covid-19 la cesta de la compra?

03/03/2021

Trescom y Food For Thought han llevado a cabo una radiografía exhaustiva del sector de la alimentación en la era...

Compra online
Distribución

El 74,4% de los hogares compró online en 2020 y seguirán haciéndolo en 2021

02/03/2021

La pandemia por Covid-19 ha producido un cambio total en cómo percibimos el acto de comprar por Internet y lo...

Entrega paquete

Facilitar la devolución, factor clave en las compras online

02/03/2021
Consumidor

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021
Lidl compra 424.000 toneladas de cítricos españoles en 2020 y distribuye el 91% a otros países

Lidl compra 424.000 toneladas de cítricos españoles en 2020 y distribuye el 91% a otros países

23/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aceite de oliva

Unión de Uniones hará un seguimiento de precios y cantidades de exportación a EEUU tras la suspensión de aranceles

09/03/2021
Centro comercial

La inversión en retail crece un 4% en 2020 superando los 1.800 millones

09/03/2021
Inauguración fábrica de Jaén

La fábrica de Jaén de Heineken ya es la primera cervecera con cero emisiones en España

09/03/2021
Agricultura

La UE y EEUU llegan a un acuerdo para ajustar las cuotas agrícolas

09/03/2021
El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies