PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 67% de los europeos compra más vía online ahora que antes de la pandemia

30/11/2022
en Distribución
Compras online

A la hora de conectar con el consumidor es importante conocer cómo su conducta ha cambiado tras las repercusiones de la pandemia. Así, según una encuesta elaborada por Marco, el 67% de los europeos afirma que han comenzado a comprar más a través de internet desde la llegada del coronavirus.

El “Estudio Marco: Hábitos de Consumo Post Covid-19 II” ha encuestado a más de 8.200 personas de seis países del continente europeo (España, Alemania, Francia, Portugal, Italia y Reino Unido), para entender y analizar las tendencias, comportamientos y preferencias de los consumidores.

En el caso de los españoles, este porcentaje de ciudadanos que compra ahora más online que antes del Covid-19 se reduce hasta el 57%. Asimismo, más del 90%, tanto de nacionales como europeos, afirman que seguirán adquiriendo productos a través de ecommerces. Estas tendencias son conocidas por las grandes multinacionales del retail que están dejando atrás las tiendas físicas y apostando por una estrategia cada vez más digital.

Y es que el sector del retail es uno de los grandes valedores del ecommerce y este año, a pesar de los baches de la inflación y la inminente ralentización económica, esperan cerrar un buen ejercicio. De hecho, las principales multinacionales han anunciado un aumento en sus stocks y están ofreciendo mayores ofertas que los últimos dos años. Con todo, también se están viendo afectadas por el contexto actual.

La televisión y la prensa online son los medios más eficaces para influenciar a los consumidores

A la hora de conectar con los consumidores, la encuesta revela que los anuncios en televisión, con un 31%, y la prensa online, con un 30%, son los dos canales que más influyen en los europeos a la hora de escoger una marca frente a otra. En el caso español, estas posiciones se mantienen, aunque el efecto de ambos medios de comunicación es más reducido, con un 28% en el caso del televisor y un 25% en el de los digitales.

En la otra cara de la moneda, se encuentran los anuncios en los transportes públicos y las recomendaciones de los influencers, que son los canales que menos conectan con el consumidor medio europeo. Sin embargo, en el caso de los últimos existen importantes brechas generacionales y regionales: el 41% de los ingleses afirman haber adquirido en alguna ocasión algún producto o servicio gracias a un consejo de estos líderes de opinión. Este porcentaje cae hasta el 29% en el caso español.

En relación con la edad, un 68% de los centennials españoles (las personas comprendidas entre los 18 y los 25 años) afirman haber comprado un producto gracias a la recomendación de un influencer. Este número se reduce hasta el 20% si se pregunta a la generación X y hasta el 0% en el caso de los seniors. Este patrón se reproduce en el resto de países europeos, lo que obliga a las marcas a elaborar una estrategia de marketing 360º si quieren alcanzar a todos los públicos.

Los sectores que más triunfan en los ecommerces

A la hora de comprar a través de internet hay sectores que se han implantado más que otros. El 56% de los europeos y el 63% de los españoles señalan que el producto que más compran vía online antes que en tiendas físicas son billetes para viajar. El segundo producto que más triunfa por estos canales son las entradas para shows, cine y teatros (europeos 52%, españoles 58%). El podio lo completa la ropa.

En la otra cara moneda, se encuentran los productos que no han sido capaces de consolidar un nicho a través de internet. Los productos que menos convencen a los europeos son los alimentos y los artículos típicos de los supermercados, ya que el 60% de europeos y el 63% de españoles señalan que prefieren adquirirlos en tiendas físicas antes que online. Otros productos en los que se repite esta tendencia son los medicamentos y el maquillaje.

Otro sector que se ha visto afectado por los cambios de conducta en los consumidores son las tiendas de segunda mano. Según revela el estudio elaborado por Marco, el 68% de los europeos y el 75% de los españoles no compran productos de segunda mano desde la llegada de la Covid-19. La Generación Z es la más dispuesta a comprar este tipo de productos, con un 48% a nivel europeo, pero esta tendencia decae a medida que aumentamos la edad de los encuestados.

“Aunque los estragos del coronavirus se han quedado atrás, las consecuencias en los consumidores aún están por discernirse en su totalidad. Actualmente, lo que las marcas tienen enfrente son unos públicos objetivos cada vez más heterogéneos a los que tienen que hipersegmentar para poder ofrecer una comunicación de calidad y efectiva”, ha señalado Didier Lagae, fundador y CEO de Marco.

Por su parte, Noelia Cruzado, Partner y Managing director de la consultora, ha añadido que “el cómo llegar a conectar con los consumidores se ha convertido en el objetivo principal de las compañías, mientras que las diferencias generacionales se han hecho más y más palpables”.

Tags: compra onlineecommerceeuropeosMARCOPandemia
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra online
Distribución

Los gastos de envío y los tiempos largos de entrega, principales reticencias de los compradores online

01/02/2023

Las compras online se consolidan año tras año, sin embargo, esto no impide que los consumidores tengan ciertas reticencias a...

compra
Alimentación

Los hogares europeos gastan al año unos 1.035 millones en alimentos y bebidas no alcohólicas

01/02/2023

En 2021, los hogares de la UE gastaron más de 1.035 millones de euros (equivalente al 7,1% del PIB total...

Compra online

El 40% de las compras de los españoles ya se realizan online

31/01/2023
compra online

Los españoles, los europeos que más realizan compras online desde el móvil

25/01/2023
Compra online

Aumenta el número de pymes que venden a través del ecommerce aunque bajan las compras

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies