PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 66,7% de los consumidores elige el supermercado para comprar

13/02/2020
en Distribución
Compras en supermercado

Los supermercados afianzan su liderazgo como canal de venta más utilizado con una penetración mensual del 66,7% de los consumidores, lo que supone 6,7 puntos más que el año anterior, según los datos de la 9ª edición del Barómetro del Shopper, publicado por Aecoc Shopperview, que analiza el comportamiento de compra de los consumidores españoles en los últimos meses de 2019.

El discount, por su parte, se consolida como segundo canal de compra habitual más utilizado (14% de los consumidores), seguido del hipermercado (12,1%), la tienda tradicional (4,3%) y el online, que registra el citado 3%.

En cuanto a Internet, es el canal de venta más utilizado en la compra de productos de gran consumo para el 3% de los ciudadanos. Con esta cifra, el canal online mejora el 2,4% que obtuvo en el barómetro de junio de 2019, pero repite los valores alcanzados en la edición de finales de 2018.

El informe también destaca que el 80% de los consumidores compra un mínimo de una vez a la semana y que, de media, visitan hasta 3,8 establecimientos al mes.

“La elevada presencia de establecimientos, sobre todo en los núcleos urbanos, hace que para el consumidor sea muy cómodo hacer sus compras en tiendas físicas, por lo que el canal online necesita de nuevos impulsos y apuestas por parte de los distribuidores para superar ese 3% y ampliar notablemente su penetración de compra”, ha valorado el responsable de Aecoc Shopperview, Xavier Cros.

De hecho, la cercanía es el principal motivo para escoger su establecimiento de compra habitual para el 24,5% de los usuarios, frente al 16,9% que prioriza los buenos precios. Otros motivos decisivos en la elección de establecimiento son la calidad de la oferta (7,9%), los productos de marca propia (7,4%) o la rapidez a la hora de encontrar los artículos (6,3%).

El Barómetro del Shopper pone el foco en las categorías de producto de gran consumo más compradas en el canal online. Según los datos del informe, el 77,5% de los consumidores que han comprado por Internet en los últimos seis meses han añadido productos de cuidado e higiene personal a su cesta de la compra, por un 60,6% que ha comprado artículos de droguería y limpieza.

En cambio, son menos los consumidores que hacen sus compras de alimentación a través del canal online. El 59,3% de los encuestados afirman haber comprado por internet alimentos envasados, por un 40,3% que han gastado en bebidas, un 29,2% en refrigerados y un 26,7% en frescos.

Tags: AecocCanalcompraonlinePenetraciónsupermercados
Comparte9TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso AECOC Trendbuilders
Empresas

Estrategias en innovación de las empresas de gran consumo

31/05/2023

La octava edición de Trend Builders, organizada por Aecoc y TRIVU, ha reunido a startups, centros de innovación y empresas...

Amazon
Distribución

El precio es el principal factor de compra en los marketplaces, que incrementan sus ingresos

29/05/2023

El mercado online, y en especial los marketplaces, son ya una de las potencias comerciales en todo el mundo, y...

Supermercados Compra

Los españoles elevan su gasto en la cesta de la compra un 16,7% en abril

29/05/2023
BM Supermercados-pescado

BM Supermercados impulsa el consumo de frescos con una cesta de productos a mitad de precio

26/05/2023
Compra online

La alimentación supone un 40% del gasto de los hogares en ecommerce de gran consumo

25/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

acuerdo Deoleo-UPA

Deoleo y UPA se alían para impulsar la producción sostenible del aceite de oliva

01/06/2023
Ambrosi

Bruselas autoriza la adquisición de Ambrosi por Lactalis

01/06/2023
Gadis-bolsa papel

Gadis avanza en economía circular y logra reciclar más de 9.500 toneladas anuales de residuos

01/06/2023
Borges-nuevo envase

Borges estrena envase sostenible para su Aceite de Oliva Virgen Extra

01/06/2023
Embutidos y Jamones España

Embutidos y Jamones España completa su gama de ibéricos

01/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies