PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 56% de las personas no lee el etiquetado de los alimentos con atención

14/02/2023
en Consumo
consumidor

La etiqueta de un alimento revela todo sobre él pero al comprar un alimento envasado por primera vez, el 56% de las personas no lee el etiquetado con atención, advierte una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Hay distintos motivos para no leer con atención la etiqueta de un alimento: porque revisarla requiere demasiado tiempo, porque no se tiene el hábito de hacerlo, porque resulta difícil de entender, porque cuesta encontrar la información que se busca… Pero si hay un motivo que destaca sobre el resto es la presencia de una letra demasiado pequeña, tal y como apunta el 52% de los consumidores que reconocen que no suelen prestar atención; una dificultad que afecta al 70% de los mayores de 60 años.

OCU considera que facilitar la lectura del etiquetado redunda en una compra más reflexiva y permite a los consumidores priorizar aquellos alimentos más saludables. Por ello solicita a Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) que, en colaboración con las autoridades europeas, reforme la actual normativa para que se aumente el tamaño de la letra del etiquetado, de los actuales 1,2 mm a los 3,0 mm, tal y como solicitó hace ya trece años junto con el resto de las asociaciones europeas de consumidores. Del mismo modo, solicita destacar en el frontal del envase la información esencial: fecha de caducidad o de consumo preferente, lista de ingredientes y sistema Nutriscore, sin que tengan que competir en espacio con mensajes publicitarios.

De hecho, la encuesta también apunta que dos de cada tres consumidores consideran que se hace un uso excesivo de la publicidad nutricional y de salud en los productos de alimentación. Cuando además solo el 35% cree que los alimentos que muestran este tipo de reclamos son más saludables que el resto, tal y como se explica en la revista OCU Salud de febrero.

Por otro lado, la encuesta también revela que aunque la información más consultada por los consumidores es la de la fecha de caducidad o consumo preferente, la encuesta revela que no siempre se entiende bien. Sólo un 41% de los encuestados respondieron de forma correcta a tres cuestiones básicas sobre sus distintos significados, lo que repercute de forma negativa en la seguridad y la salud de los consumidores. Por ello OCU solicita al Ministerio de Consumo la realización una campaña de concienciación que aclare el alcance de los plazos de conservación y consumo de los alimentos según el tipo aviso que lleve el etiquetado.

Tags: alimentosenvasesEtiquetadoletraOCU
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Henkel Memoria Sostenibilidad
Empresas

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023

Henkel sigue avanzando en materia de sostenibilidad con importantes mejoras en todos los eslabones de su cadena, según confirma su...

obsevatorio cadena
Alimentación

El Observatorio convocará grupos de trabajo para analizar la cadena de valor de algunos productos

29/03/2023

El pleno del Observatorio de la cadena alimentaria, en su decimosexta reunión ordinaria, ha acordado convocar, a partir de abril,...

Alimentos

Banco de España asegura que el auge de los precios de los alimentos en España es similar al de la Eurozona

29/03/2023
desayuno

Los españoles incluyen nuevos alimentos en su desayuno

28/03/2023
Basura

Un tercio de la producción alimentaria en España no se consume

23/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies