PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 30% de los españoles realizará más compras online tras la crisis del Covid-19

13/05/2020
en Distribución
Compra online

Un 30% de los consumidores afirma que comprará más por internet a raíz de la crisis del Covid 19, según el estudio “El estado del e commerce y el retail. Un crecimiento en evolución ante la incertidumbre del COVID 19”, publicado por EAE Business School, que señala que las medidas de contención en España han provocado, según Nielsen, un aumento de más de un 50% en la venta online de productos de gran consumo, durante las dos primeras semanas. En cambio, el resto de las categorías se están resintiendo.

Y es que las medidas de distancia social y confinamiento adoptadas para frenar la epidemia están favoreciendo que personas que hasta la fecha no habían optado por el canal digital para sus compras lo estén haciendo forzadas por esta situación, afirma el trabajo, que destaca que aunque “aún es pronto para dimensionar este efecto, los primeros datos obtenidos apuntan en esta dirección”. En una encuesta realizada por el profesor y autor del estudio, Pablo Contreras, el 8,3% han comenzado a comprar productos de alimentación a través de internet y un 4% de encuestados ha empezado a comprar por internet en general.

“Este cambio en el comportamiento del consumidor demandará recursos e inversiones que probablemente no estén al alcance de muchos pequeños operadores que, a fecha de inicio de la crisis, se encontraban en momentos de desarrollo y consolidación de su negocio, proyectos jóvenes muchos de los cuales aún no habrían llegado a la fase de madurez y de rentabilización y, por tanto, con un músculo financiero insuficiente para poder soportar una parada de actividad y una reanudación de la mismas con el peaje de mayores esfuerzos inversores”, explica el profesor de EAE y autor del estudio, Pablo Contreras. En este sentido, Contreras indica que el ecommerce vive “un proceso un tanto darwinista que propicie en el corto plazo una reducción en el número de operadores online”.

Cambios estructurales

El estudio indica algunos cambios estructurales a los que tendrán que adaptarse los diferentes operadores de este mercado a raíz de la crisis generada por el Covid 19. Por un lado, los operadores omnicanal verán como sus ventas online se ven reforzadas debido a la paulatina reducción de tiendas físicas por la imposibilidad de rentabilizar espacios por las medidas de distancia social. Sin embargo, el canal online deberá reforzarse y mejorar sus capacidades de logística y manipulación de producto. En este sentido, deberán plantearse nuevas formas de llevar a cabo los procesos de entrega de mercancías que reduzcan o eliminen el contacto con el cliente.

Los precios online tenderán a igualarse con el canal offline e incluso los superarán en muchas ocasiones, ya que las cadenas de producción y logísticas tenderán a una relocalización y a un acercamiento mayor a los puntos de entrega final, a fin de eliminar complejidades logísticas y riesgos operacionales, pero supondrá un aumento de precios. Por último, deberán mejorar sus canales de comunicación con el cliente, que demandarán niveles de atención y de servicio superiores.

Por otro lado, un 8,9% de españoles que han comprado a través de Internet en los últimos 12 meses, antes de la pandemia, han tenido algún tipo de incidencia. La incidencia referida en más ocasiones son los retrasos en la entrega (5,2%), seguido de productos o servicios con defectos o diferentes a los entregados (3,4%). El comprador online español está en un punto intermedio respecto a otros países europeos en la realización de devoluciones (un 43%) y es de los más proclives a pagar un extra por entregas rápidas: valora especialmente el tiempo de entrega.

Penetración del ecommerce

Las Comunidades con mayor penetración del comercio electrónico son Madrid (68,2%), Navarra (64,7%), Islas Baleares (64,1%), y Cataluña (62,7%) con mayor porcentaje de población en núcleos urbanos de más de 100 mil habitantes. Donde el canal online tiene menos desarrollo es en Melilla (30,7%), Canarias (48,4%), Galicia (50%), Murcia (51,6%), Castilla la Mancha (52,2%) y Extremadura, áreas en las que el porcentaje de población residente en municipios de menos de 100.000 habitantes es relativamente alto.

Los productos con mayor porcentaje de compradores online son los relacionados con las vacaciones (32,6%), la ropa y el material deportivo (32,3%), las entradas para espectáculos (28,6%), y los bienes para el hogar (24,3%).

Tags: comprasconsumidoresCovid-19CrisisEAEInternetonline
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

etiqueta alimentos
Alimentación

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025

La Comisión Europea ha presentado un nuevo anuncio y una nueva etiqueta a escala de la UE para los productos...

Compra
Distribución

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025

En 2024, la facturación total del comercio electrónico B2C europeo aumentó un 7%, pasando de 765.000 millones de euros a...

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores. Fuente: Covirán.

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores

18/09/2025
Lidl

Lidl elevó sus ventas un 5,7% y marcó récord histórico en compras de producto nacional en 2024

17/09/2025
supermercado

La mitad de los consumidores percibe que la mayoría de las promociones se concentran en productos ultraprocesados 

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies