PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EEUU, Canadá, Japón y Australia, principales mercados a tener en cuenta para las exportaciones de jamón

26/02/2021
en Alimentación
Jamon

“Estados Unidos, Canadá, Japón y Australia son los principales mercados a los que debemos prestar atención de cara al futuro. También es importante estar atentos a aquellos países con los que se están firmando acuerdos comerciales, como ha sido el caso de Corea del Sur”, ha explicado este jueves Jaime Palafox, experto agroalimentario en asuntos internacionales, durante la jornada “El mercado actual del jamón en España: recuperando la normalidad”, celebrada por el Congreso Mundial del Jamón, organizado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) y el Consorcio del Jamón Serrano.

Palafox fue el encargado de abordar la situación de los mercados exteriores, explicando el desarrollo de los mercados donde hoy en día se consume este producto pero, sobre todo, destacando los nuevos mercados que pueden sumarse a las ya exitosas exportaciones de jamón español, que superaron los 458 millones de euros en 2020.

En el evento ha participado también Jorge Llorente, viceconsejero de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y director general de ITACyL, que ha sido el encargado de inaugurar el encuentro destacando el potencial de la región en la producción de jamón, señalando que en la actualidad es la que más empresas jamoneras tiene autorizadas para la Especialidad Tradicional Garantizada Jamón Serrano y esperando que pronto pueda ser una Indicación Geográfica Protegida”. Asimismo, Llorente ha señalado que “el porcino crea riqueza y apoya el desarrollo rural. Los datos demuestran que donde hay una explotación de porcino, el empleo es mayor y la fijación de población también es mayor”.

Por su parte, Julio Tapiador, presidente del Comité Organizador del Congreso Mundial del Jamón, realizó un análisis de la situación actual del mercado del jamón y las oportunidades que abre la nueva normalidad tras la crisis del Covid-19, que ha provocado un sensible descenso en el consumo de este producto en la hostelería, un descenso que está afectando especialmente al sector del jamón ibérico. “Tenemos que aprovechar este momento para reflexionar sobre nuestro modelo de negocio, aprender de los errores y rectificar de cara al futuro. Este sector sabrá reponerse como siempre lo ha hecho y saldrá fortalecido” ha explicado Tapiador.

La jornada abordó la situación del consumo hoy en día y, para ello, contó con la participación de Joan Riera, director de Alimentación de Kantar World Panel, que presentó las principales tendencias que caracterizan a los consumidores post Covid-19. “Hemos visto cómo crecen las compras online, especialmente en grandes núcleos de población. De hecho, un 74% de los consumidores que compran online aseguran que continuarán haciéndolo”, ha destacado Riera, que también ha recordado la importancia de nuevas tendencias como el delivery o el aumento de los platos preparados.

Tras el éxito de esta jornada virtual, que logró reunir a más de 250 asistentes, el Comité Organizador del XI Congreso Mundial del Jamón continuará con su plan de actividades para 2021 #EnRUtaHaciaElXICMJ, dentro del que se contarán nuevas jornadas, concursos y eventos.

Tags: AniceCongresoConsorcioexportacionesFECICJamón
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

La balanza comercial entre EEUU y la UE soporta un déficit para la UE de 2.038 millones en el ámbito hortofrutícola

14/07/2025

El presidente de Estados Unidos ha anunciado este fin de semana la imposición de aranceles del 30% a productos procedentes...

Frutas y hortalizas
Alimentación

El sector agroalimentario español bate récords y lidera el superávit comercial con 19.232 millones de euros

09/07/2025

El sector agroalimentario y pesquero ha reforzado su liderazgo en el comercio exterior español al cerrar el ejercicio 2024 con...

Vino

Las exportaciones de vino caen un 5,8% en valor y un 6% en volumen en abril

30/06/2025
comercio agroalimentario

El comercio agroalimentario de la UE mantuvo un buen comportamiento en el primer trimestre

26/06/2025
Frutas y verduras

Las ventas al exterior de frutas y hortalizas crecen un 2% en volumen y un 10% en valor hasta abril

24/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felix Solis Avantis

Félix Solís incrementa sus ventas un 5,2% en 2024 y alcanza los 400 millones

16/07/2025
Contenedores Inteligentes de Alcampo

Alcampo avanza en la instalación de contenedores inteligentes en sus tiendas

16/07/2025
Complejo Industrial de Pascual en Aranda de Duero

Pascual cerró 2024 con una facturación de 900 millones y un aumento del Ebitda del 27%

16/07/2025
Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies