PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EEUU amenaza con nuevas subidas de aranceles a productos agrícolas españoles

25/06/2020
en Alimentación
Aceitunas

Estados Unidos estudia la posibilidad de aplicar nuevos aranceles por valor de 2.750 millones de euros sobre productos de España, Francia, Alemania y Reino Unido en medio de la disputa de aviones comerciales que arbitra la Organización Mundial de Comercio (OMC), según ha avisado la Oficina del Representante Comercial de los EEUU (USTR).

Este anuncio de la USTR norteamericana coincide con el anuncio de la reunión prevista en principio para el próximo lunes a las 10 horas en el Centro William Rappard, en Ginebra, del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la OMC en cuyo orden del día figuran: “Medidas que afectan al comercio de grandes aeronaves civiles. Aplicación de las recomendaciones adoptadas por el OSD”.

La USTR pretende imponer aranceles a exportaciones como las aceitunas españolas, la cerveza, la ginebra o los camiones, entre otros bienes y productos.

En el pasado mes de octubre, EEUU, en virtud de una resolución de la OMC, impuso aranceles de hasta el 25% a determinados productos de la Unión Europea como el aceite de oliva, los quesos y el whisky, en respuesta a las ayudas estatales que algunos gobiernos europeos concedieron al constructor aeronáutico Airbus, estimando que esas ayudas causaban un perjuicio a la economía norteamericana de 11.200 millones de dólares anuales.

Ahora, la OMC podría dar la razón a la Unión Europea y otorgar a ésta la posibilidad de imponer a EEUU derechos arancelarios similares por ayudas al constructor aeronáutico norteamericano Boeing consideradas ilegales.

Una amenaza «injustificada», según el Gobierno español

Ante este anuncio, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que “el Gobierno de España considera absolutamente injustificado el utilizar al sector agroalimentario como rehén en este conflicto comercial que nada tiene que ver con la agricultura y la alimentación. Hemos luchado desde el primer día para disminuir o hacer desaparecer estos aranceles que son profundamente injustos”.

Planas ha subrayado que por el «interés de todos» confía en que esta situación «sea corregida» para evitar que el sector agroalimentario español se vea afectado por nuevos aranceles. No obstante, ha señalado que “la decisión del 26 de julio es una decisión estrictamente política, que va a estar muy influenciada en la situación electoral norteamericana».

De esta forma, Planas ha recordado que desde el Gobierno de España y desde la Comisión Europea (CE) se activarán «todos los medios» para conseguir la eliminación de los aranceles. «Pero la decisión final no está en nuestras manos», ha reconocido.

Tags: ArancelesEEUUOMCProductos agrícolas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercancías
Distribución

El comercio mundial se estabiliza pero apunta a un cambio de tendencia

01/06/2023

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se estabiliza y marca un posible...

Aceitunas
Alimentación

Desde 2018 las exportaciones a EEUU de aceituna han caído un 70%, perdiéndose 230 millones de euros

09/05/2023

Desde 2018 el sector exportador española de aceituna negra ha perdido el 70% de las exportaciones a EEUU por un...

Exportaciones

El comercio de productos agrícolas de la UE alcanzó los 424.700 millones de euros en 2022

04/05/2023
Comercio mundial

El comercio mundial crecerá un 1,7% en 2023

10/04/2023
Tom Kirkmeyer

La exportación de semillas de girasol de EEUU a España alcanza las 8.000 toneladas

04/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

acuerdo Deoleo-UPA

Deoleo y UPA se alían para impulsar la producción sostenible del aceite de oliva

01/06/2023
Ambrosi

Bruselas autoriza la adquisición de Ambrosi por Lactalis

01/06/2023
Gadis-bolsa papel

Gadis avanza en economía circular y logra reciclar más de 9.500 toneladas anuales de residuos

01/06/2023
Borges-nuevo envase

Borges estrena envase sostenible para su Aceite de Oliva Virgen Extra

01/06/2023
Embutidos y Jamones España

Embutidos y Jamones España completa su gama de ibéricos

01/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies