Diageo ha registrado en su tercer trimestre fiscal, entre enero y marzo de 2025, unos ingresos de 4.376 millones de dólares, lo que supone un incremento del 2,9% en comparación con el mismo periodo del pasado año. Asimismo, las ventas netas orgánicas en este periodo crecieron un 5,9% con una fuerte contribución del crecimiento del volumen orgánico, hasta un 2,8%, y una relación precio/mix positiva del 3,1%.
Por zonas geográficas, las ventas en Norteamérica subieron un 5,9% hasta los 1.903 millones de dólares, mientras que crecieron un 12,8% en Latianoamérica y Caribe, hasta los 378 millones de dólares, pero cayeron un 1,3% en Europa, hasta los 898 millones de dólares; disminuyeron un 0,2% en Asia Pacífico, hasta los 803 millones de dólares y se redujeron un 4,1% en África, hasta los 369 millones de dólares.
En cuanto a los nueve primeros meses de su año fiscal, entre julio de 2024 y marzo de 2025, los ingresos del fabricante de bebidos espirituosas sumaron 15.277 millones de dólares, un 0,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior en cifras absolutas y un 2,4% más en términos orgánicos.
Según ha señalado Debra Crew, directora ejecutiva, “en el tercer trimestre, registramos un sólido crecimiento orgánico de las ventas netas y estamos en camino de cumplir nuestra previsión de mejora secuencial en el rendimiento orgánico de las ventas netas en el segundo semestre del año fiscal 25. También reiteramos nuestra perspectiva de beneficio operativo orgánico para el año fiscal 25, incluyendo el impacto de los aranceles, con base en lo que sabemos actualmente. Seguimos creyendo en los atractivos fundamentos a largo plazo de nuestra industria y en nuestra capacidad para superar al mercado. Consideramos que la presión a corto plazo de la industria se debe principalmente a factores macroeconómicos, con una continua incertidumbre que afecta tanto al ritmo como al momento de la recuperación”.
“En consonancia con nuestras prioridades estratégicas y nuestro enfoque en lo que podemos gestionar y controlar, presentamos la primera fase de nuestro programa Accelerate. Este programa establece objetivos claros de entrega de efectivo a corto plazo y un enfoque riguroso hacia la excelencia operativa y la rentabilidad. Fortalecerá a Diageo al aumentar nuestra eficacia, agilidad y resiliencia. También garantizará que estemos bien posicionados para ofrecer un rendimiento sostenible y consistente, a la vez que maximizamos la rentabilidad para los accionistas, incluso si persisten las condiciones comerciales actuales. Esperamos compartir más detalles sobre Accelerate con nuestros resultados anuales en agosto”, añadió.
Implicaciones de los recientes cambios arancelarios
Diageo ha señalado que “suponiendo que el arancel actual del 10% se mantenga sobre las importaciones tanto del Reino Unido como de Europa a EEUU, que las importaciones de bebidas espirituosas mexicanas y canadienses a EEUU sigan exentas bajo el T-MEC, y que no haya otros cambios en los aranceles, se estima que el impacto absoluto de estos aranceles será de aproximadamente 150 millones de dólares anuales. Los aranceles entre EEUU y China no tienen un impacto material en nuestro negocio. Esperamos que, dadas las medidas que ya tenemos implementadas, antes de cualquier fijación de precios, podamos mitigar aproximadamente la mitad de este impacto en las ganancias operativas de forma continua. De cara al futuro, seguiremos trabajando en medidas para mitigar aún más este impacto. Nuestra larga trayectoria en la gestión de aranceles internacionales nos da confianza en nuestra capacidad para gestionar esto con éxito”.