Covirán registrado un crecimiento estable en las ventas de 2024, alcanzando 1.846 millones de euros, un 0,1% más que en 2023 que entonces supuso el récord histórico de venta bruta bajo enseña, impulsado por el aumento del consumo nacional a pesar de la presión inflacionista, según se dio a conocer en su Asamblea General de Socios celebrada el sábado.
Por su parte, la cifra de negocio del grupo de empresas que abarca el Grupo Covirán fue de 617 millones. Por su parte, la Cooperativa registró un Ebitda de 8,5 millones, un beneficio antes de impuestos de 2,34 millones y un beneficio neto de 1,59 millones.
Además de su crecimiento financiero, Covirán ha invertido 3,86 millones de euros en tecnología avanzada, energías renovables y mejoras en los puntos de venta, junto con un cash flow social de 816,28 millones, reflejando su compromiso con la comunidad.
Impulsa la modernización y expansión de sus modelos comerciales en 2024
La expansión y el crecimiento de la Cooperativa durante 2024 fue muy importante: en este periodo, la Cooperativa abrió casi un 60% más de tiendas que el año anterior: inauguró 148 nuevos supermercados (136 en España (principalmente en Andalucía y Cataluña) y 12 en Portugal) frente a las 93 que se produjeron en 2023, reflejando así la solidez de sus nuevos modelos de tiendas y la excelente aceptación que están teniendo, tanto para los socios que están transformando sus negocios hacia este nuevo modelo, como por los nuevos que se incorporan a la Cooperativa y, por supuesto, por parte de los clientes.
En este sentido, Covirán presentó en la Asamblea el Proyecto Estratégico ‘Covirán Contigo’ que se está encargando de vertebrar y dar forma a la modernización de su red de tiendas, destinadas a reforzar su competitividad y adaptabilidad al mercado. En 2024, el formato Covirán Plus creció hasta 38 supermercados (33 en España y cinco en Portugal), con 29 nuevas aperturas o adaptaciones. Este modelo, que combina espacios abiertos y tecnología avanzada, ha elevado la experiencia de compra sin perder la cercanía con el cliente. Covirán comenzó a implementar a principios de este año también ‘Covirán Origen’, diseñado para supermercados de menor tamaño, ofreciendo imagen renovada, tecnología eficiente y mejoras operativas.
En paralelo, la cooperativa ha aumentado su cuota de supermercados medianos (entre 151 y 400 metros cuadrados) en casi un punto -32,6%- esenciales para un crecimiento sostenible, sin perder la hegemonía en las tiendas de menos de 300 metros cuadrados, que con un 89,5% de su parque de tiendas, mantienen a Covirán como líder de la proximidad en España y Portugal.
Covirán reafirma su modelo cooperativista como fuente de empleo y desarrollo económico. En 2024, el conjunto de la Cooperativa y su red de tiendas mantuvo una plantilla estable de 14.813 trabajadores, con 12.980 empleados en España y 1.795 en Portugal, reflejando la estabilidad laboral que brinda a sus trabajadores. Además, la Cooperativa se mantuvo en 1.409 empleados directos, con un 93,30% de contratación indefinida, fortaleciendo su compromiso con la seguridad y protección laboral.
Al cierre de 2024, Covirán contaba con 2.166 Socios y 2.472 tiendas en España y Portugal. Durante el año, inauguró 148 nuevos supermercados (136 en España y 12 en Portugal) lo que supone un aumento del 59,14% respecto a 2023, demostrando confianza en su modelo de negocio. A pesar de la reducción del 2,5% en tiendas, Covirán mantuvo su fortaleza comercial con un incremento del 0,13% en ventas brutas. Su red se consolida con 2.224 establecimientos en España y 248 en Portugal, clave en áreas rurales, donde es la única opción de compra en 307 municipios. Covirán apuesta por la diversidad, con Socios de 23 países, y por un modelo sostenible que genera empleo y refuerza economías locales.
Avance hacia una gestión más eficiente y sostenible de su cadena de suministro
Covirán continúa modernizando su red logística, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costes, sin perder de vista la sostenibilidad. En 2024, la cooperativa reordenó sus plataformas logísticas, prescindiendo de los centros de Zamora y Ponferrada, pero manteniendo los tiempos de suministro. Actualmente, la red logística cuenta con 26 plataformas, tres en Portugal, con una superficie total de 422.141m² y una plantilla de 902 trabajadores. Destaca la consolidación del centro de distribución de Barberá del Vallés (Barcelona), cuya expansión optimizará la cobertura en una de las comunidades con mayor crecimiento.
La implementación de tecnología avanzada en los almacenes ha agilizado procesos y reducido sus costos, transformando además la cultura laboral de la cooperativa. Los empleados han recibido formación especializada para adaptarse a los nuevos sistemas de control logístico. Gracias a estos avances, Covirán alcanzó un nivel de servicio del 97%, superando la media del sector del 94%, pese a desafíos como el aumento de costes, escasez de materias primas y cambios regulatorios. En 2023, la implantación del ERP Dynamics 365 de Microsoft en Casabermeja (Málaga) mejoró la gestión logística, extendiéndose luego a Lorquí (Murcia) y Jaén.
Impulsa su marca propia y refuerza el valor de sus fabricantes y grandes marcas
Covirán cuenta en total con 10.138 referencias, de las cuales el 87% son de marca fabricante. En 2024, estos productos representaron el 71,63% de sus ventas, con un ligero aumento en valor respecto al año anterior, apostando por la Innovación y la diversificación que esta línea de productos ofrece.
Además, sigue fortaleciendo su marca propia, que ha seguido creciendo adaptándola a las necesidades de sus Socios y clientes. En 2024, sumó 97 nuevas referencias en España y 38 más en Portugal. Además, ha incorporado un surtido de pollo blanco certificado con bienestar animal, representando más del 50% de las ventas de carnes en sus tiendas de Andalucía y Extremadura. La gama Exquisité también creció con cinco nuevas referencias, reafirmando su compromiso con productos exclusivos. En 2024, Covirán cerró 2.354 acuerdos con productores en España y Portugal, por 635,6 millones de euros (+1,44%) e impulsó iniciativas de promoción para fomentar el consumo responsable y fortalecer el vínculo con los productores locales.