PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Covap ayuda a sensibilizar sobre hábitos saludables en alimentación

06/03/2023
en Empresas
Copa Covap

La Copa Covap es una iniciativa educativa y deportiva organizada por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches que advierte, junto con el Hospital Universitario Reina Sofía (HURS), entidad colaboradora en la décima edición de este proyecto, que un consumo de azúcares libres superior al 10% de la ingesta calórica diaria (2.000 Kcal/día aproximadamente) puede alterar la microbiota y generar problemas metabólicos y cardiovasculares, como la obesidad, la diabetes o la enfermedad inflamatoria intestinal.

Así lo confirma un trabajo de investigación publicado en la revista científica Nutrients en el que se analizan distintas dietas con elevadas cantidades de azúcar.

La función de la microbiota está relacionada con la digestión y la defensa frente a otros microorganismos patógenos, pero también tiene efectos metabólicos y participa en la producción de sustancias esenciales para nuestro organismo, como vitaminas del complejo B y K, ácidos grasos de cadena corta y neurotransmisores. Además, tiene función detoxificadora, es decir, elimina sustancias que el organismo ha ido acumulando y no necesita. Cabe destacar que el cuidado de la microbiota durante la infancia es fundamental, ya que, a partir de la adolescencia sus características cuantitativas y cualitativas serán las mismas a las que tenga en la edad adulta.

En ese sentido, las dietas con altos niveles de grasas saturadas, azúcares añadidos y un bajo consumo de frutas, verduras y fibra son perjudiciales para la microbiota, ya que “afectan directamente a la composición y funcionalidad de la microbiota intestinal y, como consecuencia, pueden provocar diferentes enfermedades”, asevera Herrera. Por ello, y de acuerdo con el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reducir este tipo de azúcares por debajo del 5% de la ingesta calórica tendría beneficios para la salud.

Respecto a los niños, la ingesta máxima recomendada de azúcar libre varía según la edad y el sexo, siendo cero gramos la recomendación en menores de dos años. “A partir de esa edad no debe superar el 5% de la ingesta calórica diaria que, hasta los tres años, equivale a unos 15 gramos de azúcar al día (alrededor de 3 cucharaditas). En cambio, para los niños de 4 a 6 años el consumo no debe superar los 18 gramos de azúcar libre al día; mientras que, para edades comprendidas entre los 7 y 10 años, máximo unos 21 gramos”, aclara Herrera.

La relación entre la microbiota y el azúcar ha sido el tema central de la 10ª Copa Covap en la sede de Utrera, celebrada este domingo. La jornada ha estado marcada por la presencia de cerca de 400 niños de 10 y 11 años, donde también han aprendido que el ejercicio aumenta el tránsito intestinal y reduce el tiempo de contacto con determinados patógenos, por lo que la práctica deportiva tiene efectos protectores contra algunas afecciones, como la obesidad. Por tanto, “el ejercicio en edades tempranas puede influir en la composición de la microbiota intestinal y mantener una proporción adecuada de la misma a largo plazo, además de favorecer el desarrollo óptimo de la función cerebral”, argumentan desde el HURS.

Por otro lado, la Copa Covap es un evento en el que, además de celebrarse partidos en las categorías de fútbol mixto y baloncesto masculino y femenino, nutricionistas imparten a los familiares una formación didáctica sobre alimentación, centrada este 2023 en el azúcar, y psicólogos analizan el uso de las tecnologías y las redes sociales con los participantes.

Tags: AlimentaciónCovapHábitos saludablessensibilizar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras en supermercado
Empresas

Alimentación lidera el ranking de marcas que hacen sentir bien a los consumidores

30/03/2023

En la actualidad, los consumidores están exigiendo a las marcas que les hagan sentir bien (78%), pero solo la mitad...

Presentacion Informe Franquicias
Distribución

Las franquicias de alimentación facturaron 8.900 millones de euros en 2021

23/03/2023

El sector franquiciado de alimentación fue, como ya es habitual en los últimos años y más debido a que no...

FIAB-Reino Unido

FIAB refuerza su relación comercial con Reino Unido

21/03/2023
Bonmati-Aecoc

Aecoc lamenta el dato del IPC de alimentación a pesar de los esfuerzos que está realizando la cadena agroalimentaria

15/03/2023
Evento bebe Carrefour

Carrefour muestra las últimas tendencias para bebé en alimentación, moda e higiene

24/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies