PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Conocen los españoles qué impacto ambiental causan los alimentos?

22/11/2019
en Alimentación
Alimentos

La gran predisposición a adoptar hábitos de vida más sostenibles mostrada por los españoles está en total contraposición al conocimiento existente al respecto de cómo los productos cárnicos y lácteos afectan de manera directa al cambio climático. En concreto, según recoge un estudio realizado por Oatly en todo el ámbito nacional, solo un 34% de la población afirma estar informada de cómo el consumo de carne produce gases responsables del efecto invernadero, y este porcentaje es aún menor cuando se trata del efecto de los productos lácteos.

“El reciclaje de residuos, la reducción del consumo de plásticos de un solo uso o la sustitución de las fuentes de energía tradicionales por energías renovables son hábitos que ya han calado de manera mayoritaria entre la población, mientras que todavía existe un gran desconocimiento sobre un factor que impacta, y mucho, sobre la salud del planeta: la producción y el consumo de alimentos es ya responsable del 25% de las emisiones de gases causantes del cambio climático”, señala el estudio.

“Los especialistas están de acuerdo en que es necesario incrementar el consumo de alimentos de origen vegetal y reducir el consumo de aquellos de origen animal. No obstante, se trata todavía de una premisa bastante nueva en algunos países, y algo sobre lo que es necesario que se informe debidamente en España de cara a facilitarle al consumidor la toma de decisiones cotidianas más sostenibles”, apunta Anna Ahnberg, especialista en sostenibilidad de Oatly, la compañía sueca de bebidas de origen vegetal.

Es ya un hecho que la industria alimentaria produce el 25% de los gases responsables del cambio climático. Según la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, se estima que un 14,5% de estas emisiones provienen en concreto de la industria de la carne y de los lácteos.

Sin embargo, el reciente estudio realizado por Oatly revela que un 76% de los españoles consideran importante que los alimentos que consumen tenga un bajo impacto en el clima, aunque solo dos de cada 10 estarían absolutamente dispuestos a cambiar sus hábitos para evitarlo. En contraposición, un 79,5% afirman estar dispuestos a intentarlo. “Si el alto grado de involucración que hay en España con la sostenibilidad incluyese también hábitos relacionados con el consumo de alimentos, esto sería, sin duda, un muy buen primer paso hacia la normalización y extensión de dietas basadas en vegetales”, afirma Ahnberg de Oatly.

El cambio climático es una verdad absoluta para los españoles: un 97% lo considera una realidad, y un 92% culpa al ser humano de su existencia, según una investigación del Real Instituto Elcano. El compromiso mostrado con los hábitos de vida sostenibles es de un 80%, así como ese mismo porcentaje considera que el gobierno no está haciendo suficiente para frenarlo o impedirlo. En ese sentido, la falta de información al respecto puede ser uno de los grandes motivos: según el estudio realizado por Oatly, un 60% afirma estar poco o muy poco informado sobre el tema.

“El cambio climático es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el mundo, y es un tema que nos preocupa en profundidad. Estamos haciendo todo lo que podemos para facilitar la transición hacia la producción y el consumo de más productos de origen vegetal ofreciendo opciones basadas en la avena en el mostrador de los lácteos. Gracias a la investigación hemos conseguido desarrollar productos con propiedades únicas, orientados a una mejor salud, y con un impacto mucho menor en el medio ambiente que los lácteos tradicionales”, concluye Ahnberg.

Tags: alimentosemisionesImpacto ambiental
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentos
Alimentación

La CE estima que los precios de los alimentos tardarán un tiempo en bajar

31/03/2023

El último Informe de Perspectivas a corto plazo de los mercados agrícolas de la UE revela que la inflación de los alimentos...

obsevatorio cadena
Alimentación

El Observatorio convocará grupos de trabajo para analizar la cadena de valor de algunos productos

29/03/2023

El pleno del Observatorio de la cadena alimentaria, en su decimosexta reunión ordinaria, ha acordado convocar, a partir de abril,...

Alimentos

Banco de España asegura que el auge de los precios de los alimentos en España es similar al de la Eurozona

29/03/2023
desayuno

Los españoles incluyen nuevos alimentos en su desayuno

28/03/2023
Basura

Un tercio de la producción alimentaria en España no se consume

23/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies