PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cómo será comprar en 2030?

11/05/2022
en Distribución
Consumidor

El sector del comercio electrónico se encuentra inmerso en plena transformación digital. Si en 2020, aproximadamente una de cada cinco empresas (19%) realizaba ventas a través de Internet en la Unión Europea, las previsiones apuntan a que en apenas diez años lo harán una de cada tres (30%), de acuerdo con los volúmenes de crecimiento actuales.

“Un sistema que, sin embargo, no crecerá en detrimento del comercio tradicional, ya que todo apunta a un ecosistema phygital en el que convivirán tiendas físicas y digitales, ampliando el abanico de posibilidades de los consumidores hasta límites insospechados”, según destaca Packlink, que recuerda que, «de hecho, nuestra manera de comprar y relacionarnos con los negocios ha cambiado de forma radical en los últimos años. Cuestiones como pedir comida a través de una app, realizar compras ultrarrápidas en un supermercado con nuestro smartphone, o el simple hecho de pagar de manera inmediata con nuestro reloj inteligente, parecían ciencia ficción hace apenas una década. Y de igual manera, ya vemos como incipientes tecnologías comienzan a tener cada vez una mayor presencia, y nos permiten dibujar el escenario del sector del comercio en los próximos diez años».

“El principal efecto de la transformación digital en el comercio ha sido la multiplicación de oportunidades y facilidades para usuarios y consumidores. Acceder a cualquier producto es hoy más barato, rápido y sencillo que nunca, aunque la evolución es constante, y la presencia del medio digital será aún mayor en los próximos años. En cambio, los grandes desafíos y desarrollos en el sector se encuentran ahora a nivel interno, en la transición hacia un modelo más eficiente y sostenible”, señala Noelia Lázaro,  directora de Márketing de Packlink.

Nuevas formas de comprar

Aunque es arriesgado y complicado vaticinar el futuro, Packlink explica cómo algunas tecnologías actuales pueden ayudar a vislumbrar cómo será comprar a comienzos de la próxima década:

-Metaverso. Fue uno de los conceptos estrella de 2021. Un universo virtual, en el que nuestros avatares podrán relacionarse, acudir a reuniones, pero también comprar, jugar o acudir a espectáculos. Algunas marcas del sector textil han comenzado a presentar sus propias tiendas en el metaverso, ya es posible comprar “parcelas digitales”. Por lo que no parece descabellado que, en cuestión de pocos años, podamos realizar nuestras compras en supermercados o tiendas digitales gracias a nuestro avatar.

-Personalización. Es uno de los grandes retos de la digitalización, ofrecer experiencias cada vez más personalizadas a los usuarios, basadas en sus gustos y preferencias. Las grandes cantidades de datos que manejamos y nuestra huella digital son la principal fuente de los famosos algoritmos, que durante los últimos años han ido perfeccionando su capacidad y acercándose cada vez más a nuestros intereses.

-Realidad fusionada. Además de la realidad virtual, la realidad aumentada permitirá mejorar la experiencia de los usuarios. Ya sea a través de unas gafas virtuales o a través de la pantalla de nuestro smartphone, simplemente con enfocar un producto podremos conocer su precio y características de manera inmediata a través de una interfaz digital.

-Productos inteligentes. Tecnologías como el blockchain nos permitirán acceder a bases de datos completas y verificadas, cuando accedemos a un producto o servicio. Simplemente escaneando un código de barras de un alimento, podremos saber cuándo y dónde ha sido producido, cuál ha sido su tránsito hasta llegar a nuestro supermercado, y cuáles son sus valores nutricionales y fecha de caducidad, todo al instante.

-Showrooms. Las tiendas físicas no cederán su espacio a los comercios digitales, sino que coexistirán y evolucionarán. Una predicción bastante común en el sector es la evolución hacia el modelo showroom, especialmente en el sector textil. Podremos acudir a una tienda, conocer los productos, probarlos, elegir como customizarlos o modificarlos, y solicitar que nos lo envíen, cuando queramos, a casa. De esta manera, pasamos del modelo tienda-almacén a uno de tienda orientada a la experiencia del usuario.

-Sostenibilidad por bandera. Nuestro modelo de consumo y producción está cada vez más orientado al de economía circular, que apunta a ser el gran fenómeno de consumo en los próximos años. El sector textil es uno de los abanderados, y cada vez existen más opciones para dar una segunda vida a las prendas. De un modelo de consumo rápido e intensivo, pasaremos a un modelo de reutilización de los productos.

“Nos encaminamos hacia un modelo de consumo más sostenible y menos masificado. Nuestras experiencias de consumo serán más personalizadas y todo girará en torno a la experiencia del usuario. Un cambio que vendrá de la mano de la evolución del sector de la logística y del transporte, que si ya es fundamental para el sector retail, adquirirá incluso más valor e importancia, tanto para empresas como usuarios”, concluye Noelia Lázaro.

Tags: 2030compraPacklinktecnología
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pescaderia Caprabo
Distribución

Supermercado e hipermercado, lugar de compra habitual de pescado y otros productos del mar

27/05/2022

El lugar de compra habitual del pescado y otros productos del mar es el supermercado e hipermercado (73%), seguido de...

consumidores
Distribución

El 40% de los consumidores asegura que las redes sociales han influido en su compra final

27/05/2022

Las redes sociales siguen siendo una importante fuente de información en el proceso de compra: para el 20% de los...

Compra

La compra de marcas de distribución crece un 7% en tres años

26/05/2022
centro comercial Rosaleda

Carmila adquiere el centro comercial Rosaleda de Málaga por 24,6 millones

25/05/2022
beneo compa meatless

Beneo compra Meatless y amplía su cartera de alimentos plant-based

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pescaderia Caprabo

Supermercado e hipermercado, lugar de compra habitual de pescado y otros productos del mar

27/05/2022
Zespri

Zespri elevó sus ingresos por ventas un 12% en 2021 logrando una cifra récord

27/05/2022
Hispack

Hispack y Graphispag cumplen sus expectativas

27/05/2022
dialogos-cumbre-alimentaria

La triple sostenibilidad del sector porcino, clave para mejorar los sistemas alimentarios

27/05/2022
Eroski y Gobierno_Vasco

Eroski y el Gobierno Vasco refuerzan su colaboración para impulsar la industria agroalimentaria

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies