PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cómo ha afectado el Covid-19 al consumidor de bebidas espirituosas?

11/09/2020
en Bebidas
Bebidas espirituosas

El sentimiento de los consumidores hacia el consumo de alcohol y la elección de marcas ha cambiado debido a la pandemia del Covid-19, según un estudio realizado por GlobalData, que revela que existen ahora tres nuevas tendencias tras la alteración de la vida social de los ciudadanos.

En concreto, el informe “Estudio de caso de coronavirus (COVID-19): Innovación en bebidas alcohólicas”, habla de “New Socialising”, “New Initiatives” y “More Health” y señala que la escala y el impacto de la crisis de salud global ha cambiado el hábito de consumo y los sentimientos de los consumidores hacia las marcas de bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG), que está influyendo inevitablemente en la industria de las bebidas alcohólicas.

Nueva socialización

Sobre esta tendencia emergente el estudio recuerda que el consumo doméstico ha aumentado debido al cierre de pubs y bares. Así, a finales de mayo (semana 10), el 68% de los consumidores en 11 países encuestados dijeron que habían detenido o reducido las visitas a pubs y bares debido al brote del Covid-19 y esta cifra se mantuvo relativamente constante durante las semanas posteriores, a pesar de las reaperturas en algunos países de este tipo de establecimiento. Por ello, el informe señala que “es probable que esta tendencia continúe a medida que persistan las preocupaciones de los consumidores sobre la enfermedad, incluso cuando se vuelvan a abrir más puntos de venta.

“A medida que más personas evitan bares y clubes, los fabricantes de bebidas alcohólicas deben considerar las ocasiones de ‘Nueva Socialización’ de los consumidores, como beber en casa, en el desarrollo de productos. Una consideración clave será atender las innovaciones alcohólicas de primera calidad y económicas para permitir a los consumidores capturar la experiencia de beber con calidad de bar en casa. En particular, las bebidas alcohólicas aromatizadas, como los cócteles listos para beber, ya están creciendo, con un aumento del 12% en el volumen de ventas a nivel mundial en comparación con 2018 y 2019. Es probable que la premiumización en esta categoría vea oportunidades aquí», explica al respecto Mitsue Konishi, analista senior de innovación en GlobalData.

Asimismo, una de las preocupaciones crecientes entre los consumidores son las limitaciones de dinero. Los grupos de jóvenes (por ejemplo, de 25 a 34 años) son sensibles a los precios, y la última encuesta de GlobalData muestra que el 13% de los millennials en todo el mundo han dejado de comprar bebidas alcohólicas porque exceden su presupuesto de compra, mientras que el 20% dice que compra los productos más baratos. Por ello, según el informe, “no se puede ignorar la innovación de tendencias en el rango de precios asequibles para atraer a estos consumidores”.

Nuevas iniciativas

Según explica GlobalData, muchos fabricantes de bebidas alcohólicas han estado suministrando sus ingredientes alcohólicos para producir desinfectantes. “Estas iniciativas han sido reconocidas por los consumidores, que buscan activamente noticias sobre las iniciativas adoptadas por las marcas. Estas actividades influirán en sus decisiones de compra en el futuro. Un número considerable de consumidores espera ver iniciativas tomadas por las marcas durante la pandemia, así como después de la pandemia, mientras que el 37% de los consumidores buscan específicamente iniciativas de sostenibilidad de las marcas. Por lo tanto, es probable que la adopción de nuevas iniciativas de forma proactiva se convierta en una actividad de marketing clave para las marcas», explica Konishi.

Más salud

La tendencia de «Más salud» será una que los fabricantes de bebidas alcohólicas no puedan ignorar. La crisis sanitaria mundial ha suscitado la preocupación de los consumidores por su salud, tanto física como mentalmente. Buscar productos lo más sanos posibles ha sido una tendencia clave en la innovación de bebidas alcohólicas durante algunos años, pero este aspecto será más importante que nunca entre los consumidores.

Así, según analista senior de innovación en GlobalData, “los grupos de edad más jóvenes están más preocupados por su salud que los grupos de mayor edad, y estas preocupaciones se reflejan en sus opciones de compra. Las bebidas alcohólicas con atributos positivos para la salud, como bajas calorías y contenido de azúcar, atraerán a estos consumidores preocupados por la salud. Como se mencionó anteriormente, los seltzers duros son tendencia, ya que tienen estos atributos más saludables que ayudan a posicionarlos como una bebida aspiracional”.

“Además, los consumidores jóvenes también son muy conscientes del bienestar mental. Para aquellos, las alternativas sin alcohol tienen el potencial de ser una bebida aspiracional, pero sin los impactos adversos del alcohol. Por lo tanto, es probable que las alternativas bajas en alcohol o sin alcohol experimenten un crecimiento aún mayor este año», añade.

Tags: AlcoholbebidasconsumidoresconsumoCovidespirituosasGlobalData
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Dia
Distribución

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025

Con la llegada de la Navidad, los hogares españoles se preparan para una de las épocas de mayor consumo del...

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025
Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vino

El Parlamento Europeo respalda nuevas medidas para afrontar la crisis del sector vitivinícola

06/11/2025
Cecilia Rosi, Brand Manager de Suchard en Mondelèz España. Fuente: Mondelèz.

Mondelèz encara la campaña navideña con el mismo optimismo que en ejercicios anteriores

06/11/2025
Fuente: Paulig Industry

Paulig Industry: la unidad industrial del grupo Paulig que impulsa la alimentación sostenible en Europa

06/11/2025
Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies