• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo ha afectado el Covid-19 al consumidor de bebidas espirituosas?

11/09/2020
en Bebidas
Bebidas espirituosas

El sentimiento de los consumidores hacia el consumo de alcohol y la elección de marcas ha cambiado debido a la pandemia del Covid-19, según un estudio realizado por GlobalData, que revela que existen ahora tres nuevas tendencias tras la alteración de la vida social de los ciudadanos.

En concreto, el informe “Estudio de caso de coronavirus (COVID-19): Innovación en bebidas alcohólicas”, habla de “New Socialising”, “New Initiatives” y “More Health” y señala que la escala y el impacto de la crisis de salud global ha cambiado el hábito de consumo y los sentimientos de los consumidores hacia las marcas de bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG), que está influyendo inevitablemente en la industria de las bebidas alcohólicas.

Nueva socialización

Sobre esta tendencia emergente el estudio recuerda que el consumo doméstico ha aumentado debido al cierre de pubs y bares. Así, a finales de mayo (semana 10), el 68% de los consumidores en 11 países encuestados dijeron que habían detenido o reducido las visitas a pubs y bares debido al brote del Covid-19 y esta cifra se mantuvo relativamente constante durante las semanas posteriores, a pesar de las reaperturas en algunos países de este tipo de establecimiento. Por ello, el informe señala que “es probable que esta tendencia continúe a medida que persistan las preocupaciones de los consumidores sobre la enfermedad, incluso cuando se vuelvan a abrir más puntos de venta.

“A medida que más personas evitan bares y clubes, los fabricantes de bebidas alcohólicas deben considerar las ocasiones de ‘Nueva Socialización’ de los consumidores, como beber en casa, en el desarrollo de productos. Una consideración clave será atender las innovaciones alcohólicas de primera calidad y económicas para permitir a los consumidores capturar la experiencia de beber con calidad de bar en casa. En particular, las bebidas alcohólicas aromatizadas, como los cócteles listos para beber, ya están creciendo, con un aumento del 12% en el volumen de ventas a nivel mundial en comparación con 2018 y 2019. Es probable que la premiumización en esta categoría vea oportunidades aquí”, explica al respecto Mitsue Konishi, analista senior de innovación en GlobalData.

Asimismo, una de las preocupaciones crecientes entre los consumidores son las limitaciones de dinero. Los grupos de jóvenes (por ejemplo, de 25 a 34 años) son sensibles a los precios, y la última encuesta de GlobalData muestra que el 13% de los millennials en todo el mundo han dejado de comprar bebidas alcohólicas porque exceden su presupuesto de compra, mientras que el 20% dice que compra los productos más baratos. Por ello, según el informe, “no se puede ignorar la innovación de tendencias en el rango de precios asequibles para atraer a estos consumidores”.

Nuevas iniciativas

Según explica GlobalData, muchos fabricantes de bebidas alcohólicas han estado suministrando sus ingredientes alcohólicos para producir desinfectantes. “Estas iniciativas han sido reconocidas por los consumidores, que buscan activamente noticias sobre las iniciativas adoptadas por las marcas. Estas actividades influirán en sus decisiones de compra en el futuro. Un número considerable de consumidores espera ver iniciativas tomadas por las marcas durante la pandemia, así como después de la pandemia, mientras que el 37% de los consumidores buscan específicamente iniciativas de sostenibilidad de las marcas. Por lo tanto, es probable que la adopción de nuevas iniciativas de forma proactiva se convierta en una actividad de marketing clave para las marcas”, explica Konishi.

Más salud

La tendencia de “Más salud” será una que los fabricantes de bebidas alcohólicas no puedan ignorar. La crisis sanitaria mundial ha suscitado la preocupación de los consumidores por su salud, tanto física como mentalmente. Buscar productos lo más sanos posibles ha sido una tendencia clave en la innovación de bebidas alcohólicas durante algunos años, pero este aspecto será más importante que nunca entre los consumidores.

Así, según analista senior de innovación en GlobalData, “los grupos de edad más jóvenes están más preocupados por su salud que los grupos de mayor edad, y estas preocupaciones se reflejan en sus opciones de compra. Las bebidas alcohólicas con atributos positivos para la salud, como bajas calorías y contenido de azúcar, atraerán a estos consumidores preocupados por la salud. Como se mencionó anteriormente, los seltzers duros son tendencia, ya que tienen estos atributos más saludables que ayudan a posicionarlos como una bebida aspiracional”.

“Además, los consumidores jóvenes también son muy conscientes del bienestar mental. Para aquellos, las alternativas sin alcohol tienen el potencial de ser una bebida aspiracional, pero sin los impactos adversos del alcohol. Por lo tanto, es probable que las alternativas bajas en alcohol o sin alcohol experimenten un crecimiento aún mayor este año”, añade.

Tags: AlcoholbebidasconsumidoresconsumoCovidespirituosasGlobalData
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Productos ecológicos
Consumo

El consumo de alimentos ecológicos crece en España un 7,7%

05/03/2021

El consumo per cápita de productos ecológicos alcanzó en 2019 los 50,2 euros por habitante al año, lo que supone...

Consumidor
Consumo

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021

El Informe “Impacto COVID-19 y Consumo Consciente. ¿Cuáles son las tendencias y la evolución del consumo responsable y sostenible?”, impulsado...

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Flava

Flava lanza su primera creación, un Hard Seltzer con 5% alcohol

02/03/2021
Consumidor

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies