La solución para frenar las pérdidas económicas previstas en los sectores de la alimentación e la hostelería a causa de la crisis del coronavirus pasa por priorizar la comunicación con el cliente y reconvertir los canales a plataformas online. Así lo aconseja la escuela de negocio Level UP.
En concreto, en una situación de confinamiento, desde Level UP se apuesta por reforzar la comunicación con el cliente a través de comercios y servicios online. “El uso de plataformas como WhatsApp Business, Telegram o Zoom son clave para crear nuevas estrategias de captación que puedan obtener resultados reales ante la falta de contacto físico”, señala.
“No es el momento de seguir vendiendo, sino de darse visibilidad al negocio y de demostrar al cliente que sigues estando ahí. Renunciar al online en estos momentos sería un gran error, porque como nos demostró la crisis de 2008, las empresas que se hundieron fueron aquellas que no supieron adaptarse y reaccionar a tiempo”, explica Carlos Delgado, CEO y fundador de Level UP.
En una situación de incertidumbre como la actual, empresarios y autónomos deben priorizar la supervivencia económica de sus negocios, afirma Level Up, que añade que, por ello, no se deben descartar medidas como la reducción de los salarios de los empleados con una posterior bonificación en los meses venideros o, incluso, la aplicación de un ERTE que puede salvar decenas de puestos de trabajo a largo plazo.
Otra de las soluciones pasa por la implementación de campañas de descuentos temporales que frenen el descenso de ingresos a la vez que pueden atraer a nuevos clientes, una de las tareas más difíciles para el sector en estos momentos.