PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cómo está impactando la inflación en el consumo de los españoles

16/02/2023
en Consumo
Consumidor

La inflación no da tregua a los españoles lo que está acentuando una orientación al ahorro en los hábitos de consumo, tal y como confirma la última edición del informe EY Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor, que revela que los costes energéticos del hogar (91%), la gasolina (90%) y los alimentos frescos o envasados (89%) son las categorías en las que un mayor número de consumidores ha notado un incremento de precios.

Además, un 88% afirma que ha experimentado una subida de precios en alimentos básicos como el arroz y la harina. Y un 82% lo ha notado en la subida de la hipoteca y el alquiler. “El consumidor español está sufriendo subidas de precios en la práctica totalidad de sus categorías básicas de gasto que no habíamos visto en los últimos 30 años. Aunque el efecto ahorro generado durante la pandemia ha actuado de atenuador en el consumo, la inflación al alza durante más de 12 meses sumado a la subida de tipos de interés está provocando un enfoque muy claro de reducción de gastos no indispensables y búsqueda de ahorros en las categorías básicas de gasto”, explica David Samu, socio responsable de EY-Parthenon.

Según el estudio, cuyos datos se recogen partir de un sondeo a más de 14.400 consumidores de 20 países (incluido España), las consecuencias de la invasión de Ucrania y los altos costes de la energía son las causas principales de la subida de precios a nivel mundial.

El informe también confirma que la subida de precios generalizada ha provocado una situación de incertidumbre en la que un 36% de los encuestados afirma que les va a resultar difícil poder mantener su nivel de consumo de bienes y servicios. Ante esta situación, un 58% de los españoles afirma que está reduciendo su gasto en productos no esenciales, observándose una reducción en las categorías de ropa, zapatos y accesorios (41%), productos electrónicos (40%) o bebidas alcohólicas (39%). Además de disminuir desplazamientos o buscar alternativas para reducir su consumo de gasolina (39%).

Otra de las consecuencias ha sido la búsqueda de marcas sustitutivas de menor precio (señalado por el 35% de los encuestados) o el cambio a marcas blancas (señalada por el 31%), con especial impacto en categorías como productos para el cuidado del hogar (25%) y artículos de cuidado personal (19%). Por el contrario, los servicios médicos y los alimentos básicos son las categorías con menor nivel de cambio, al ser entendidas como categorías esenciales.

Los países que más han incrementado su preocupación por la evolución económica en el último año son: Alemania en el primer puesto con un 75%, siguiéndole Reino Unido (34%) e Italia (33%). España, en este caso, se encuentra en el cuarto puesto con un 26%. Además, EY Future Consumer Index destaca que el 43% de los encuestados de nuestro país esperan que la situación económica se mantenga similar frente al 32% que estima que mejorará, o al 24% que considera que se producirá un empeoramiento. Son cifras, que, según la investigación, justifican esa tendencia hacia la contención y el ahorro.

Cambios en los hábitos de los consumidores

La pérdida de poder adquisitivo se refleja en los cambios de los hábitos de consumo presentes y futuros de los españoles, según el área de Consumer Products & Retail de EY Parthenon. Al crecer el coste de la vida de manera tan significativa, se reduce el gasto en categorías no esenciales, como productos de lujo y caprichos (61%). Asimismo, este contexto, unido a otros factores como una mayor preocupación por la salud personal y cuidado del bienestar físico, lleva a la reducción del consumo en categorías como comida take away, bebidas alcohólicas o tabaco.

Por el contrario, será en las categorías relativas a la alimentación (como, por ejemplo, alimentos frescos, congelados o en conserva) donde los consumidores esperan gastar lo mismo (63%, 68% y 64% respectivamente) o algo más como consecuencia de la subida de precios (26%,17% y 16% respectivamente).

En palabras de Macarena Gutiérrez, socia de Consumer Products & Retail de EY-Parthenon, “el precio continúa siendo el principal criterio de compra a la hora de escoger un servicio o producto. Aunque el impacto varía en función de las categorías, aquellas consideradas como menos esenciales son las que se han visto más golpeadas por un consumidor que o bien ha buscado alternativas más baratas o ha decidido comprar menos”.

Tags: consumoEYgastoImpactoinflación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Comida
Consumo

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023

La mitad de los españoles espera mantener su presupuesto durante la festividad de Semana Santa, mientras que el 26% cree...

Aguinamar
Consumo

Ocho de cada 10 españoles consume pescado o productos del mar en su día a día

29/03/2023

Ocho de cada 10 españoles suele consumir pescado o productos del mar en el día a día, según revela Aguinamar,...

Consumo-pago-Plazo

Un 45% de los españoles planea reducir su gasto esta Semana Santa

29/03/2023
compra

El gasto en la cesta de la compra de los españoles se elevó un 12,4% en febrero

28/03/2023
Compra online

La mitad de los españoles permanecerá fiel a las marcas “auténticas” a pesar de recortar gastos

27/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies