• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comercio espera que la UE y EEUU alcancen un acuerdo para evitar la subida de aranceles

08/10/2019
en Empresas
Presentación Plan de Internacionalización

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha mostrado su deseo de que la Unión Europea y Estados Unidos alcancen un acuerdo para evitar la subida de aranceles anunciada por el gobierno de Estados Unidos.

Durante la presentación del Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2019-2020 en la Comisión de Internacionalización de la Cámara de Comercio de España, Méndez ha admitido que “todos perdemos con las tensiones comerciales”.

No obstante, la secretaria de Estado ha subrayado que todavía hay margen de negociación y que, en todo caso “existen instrumentos legales y legítimos para defender los intereses de las empresas españolas”.

Durante la presentación del Plan de Acción para la Internacionalización, la secretaria de Estado de Comercio ha destacado “que la internacionalización ya forma parte de la estrategia de negocio de las empresas españolas”.

Según Xiana Méndez, el creciente proteccionismo, el Brexit y los precios del petróleo son los principales retos exógenos para la internacionalización de las empresas españolas. En cuanto a los retos internos, ha señalado el reducido tamaño medio de las empresas, la necesidad de incrementar la base exportadora, las barreras burocráticas, las dificultades de acceso a la financiación, el reducido valor añadido de las exportaciones y la insuficiente diversificación sectorial y geográfica de las exportaciones.

Para hacer frente a esos desafíos, el Plan de Acción para la Internacionalización propone una serie de medidas entre las que la secretaria de Estado ha destacado: promover una política comercial progresista e inclusiva; difundir las ventajas y oportunidades de la internacionalización; incentivar la participación de las mujeres; modernizar los instrumentos de apoyo financiero para las empresas; incrementar el valor añadido de las exportaciones mediante la incorporación de la tecnología, la innovación, la digitalización y la marca; incorporar la sostenibilidad en todas las actuaciones e instrumentos y favorecer la diversificación de mercados con doce destinos prioritarios: Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Marruecos, Suráfrica, Rusia, Turquía, India, Japón, Corea y China.

Tags: ArancelescomercioEEUUempresasinternacionalizaciónUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Comercio
Distribución

El comercio minorista en Europa inicia el año con una caída de las ventas del 5,9%

04/03/2021

En enero de 2021, el volumen del comercio minorista cayó un 5,9% en la zona del euro y un 5,1%...

comercio
Distribución

Las ventas de Comertia caen en febrero un 31,1% debido a las restricciones

04/03/2021

El indicador de retail Comertia muestra un descenso de ventas del 31,1% en febrero respecto al mismo mes del año...

Almacén

El stock de mercancías en el comercio se redujo un 1,4% en 2020

03/03/2021
Queso manchego

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021
Industria cárnica

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantienen estables hasta noviembre

26/02/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies