PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Claves que marcarán el consumo en una realidad post pandemia

20/04/2022
en Consumo
compra online

GUS, startup española experta en el recién nacido c-commerce, o comercio conversacional, analiza las claves que marcarán el consumo en una realidad post-pandemia, destacando cuatro tendencias que se han impuesto a raíz de esta situación.

-Experiencias de compra personalizadas: actualmente, herramientas de IA y las cookies de la web hacen posible personalizar la experiencia de compra, dando a los consumidores los productos que quieren comprar o los servicios que quieren experimentar, en el momento en el que lo deseen, y a través de sus canales y plataformas preferidas. Según un estudio de Mckinsey, la personalización consigue incrementar el nivel de ventas entre un 5% y un 15%.

-Comercio a través de redes sociales: casi 27 millones de españoles utilizan redes sociales hoy en día, lo que supone una oportunidad increíble para las empresas que tienen presencia en plataformas como Instagram, Facebook y WhatsApp, y que vinculan su negocio a una plataforma de ecommerce. Según el reciente estudio “Redes Sociales en España 2021”, elaborado por Elogia, agencia especializada en digital commerce, la preferencia de los españoles en redes sociales es el sector retail: deportes 36%, alimentación y belleza un 30% cada uno, hogar 28% y textil 25%. Además, el 48% de los españoles aseguran que les inspira mayor confianza aquellas marcas que tienen presencia en redes sociales.

-Preferencia por el pago con tarjeta: desde 2014, el pago en efectivo ya comenzaba a disminuir de manera considerable. Incluso, el Banco de España informó que únicamente el 35,9% de los ciudadanos utilizaban efectivo como forma de pago habitual, mientras que el 54,1% restante se decantaba por el pago con tarjeta. En el último año, el pago con tarjeta incrementó un 29%.

-Estar donde están los clientes. A través de un estudio, GUS, certificado como WhatsApp Business Provider, mostró que el 75% de las personas quieren hablar con las marcas de la misma forma que lo hacen con amigos y familiares.  Y es que el uso de plataformas de mensajería como Whatsapp para pedir productos o servicios está cobrando cada vez más importancia. Las personas ya no quieren descargar más aplicaciones, sino enviar un WhatsApp y tener una experiencia de compra completa sin dejar la aplicación.

“En un mundo donde las marcas solo existen si tienen presencia digital, y donde de cara al futuro, competirán por ofrecer un mejor customer experience, será interesante ver hasta qué punto conseguirán personalizar su experiencia y diferenciarse para atraer y fidelizar más clientes”, destaca la startup.

Tags: clavesconsumidorconsumoGUStendencias
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

La confianza de los consumidores en la marca de distribución seguirá creciendo

01/07/2022

Los europeos nunca comprarán comida de la misma manera, asevera un nuevo estudio de PLMA International Council, que confirma que...

compra-consumidor
Distribución

La experiencia del cliente, protagonista en el nuevo modelo comercial

01/07/2022

En el nuevo modelo comercial los consumidores, a la hora de comprar, demandan experiencias hiper-personalizadas. El cliente quiere sentirse el...

Compra

La tasa de ahorro de los hogares cae hasta el -0,8% en el primer trimestre

30/06/2022
Lácteos

El 75% de la leche se compra en supermercados e hipermercados

29/06/2022
Pesca-Noruega

Ocho de cada diez españoles consumen pescado al menos una vez a la semana

28/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verónica Espadas

Mixer&Pack nombra a Verónica Espadas directora técnica

01/07/2022
Cerealto Siro

Afendis y Davidson Kempner ya son los nuevos accionistas mayoritarios de Cerealto Siro

01/07/2022
Argal-Charcuteros

Argal destaca el valor de las charcuterías

01/07/2022
Rebajas

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022
Compra

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies