Fundación DinoSol y Chocolates Trapa han celebrado este domingo una jornada de reforestación en el municipio de Arafo, en Tenerife. “Plantando futuro contigo” pretende combatir la crisis climática cultivando ejemplares en zonas desarboladas en las que las condiciones del suelo dificultan una regeneración natural del bosque.
Al acto han acudido la directora de la Fundación DinoSol, Virginia Ávila; el director técnico de HiperDino, Rubén Molowny; el director de Comunicación y Relaciones Públicas de Chocolates Trapa, Ángel Amador, y el alcalde del municipio, Juan Ramón Martín.
También han querido sumarse a esta iniciativa trabajadores de HiperDino y sus familias, además de vecinos de la localidad, quienes han plantado 1.000 ejemplares autóctonos de la zona, como Tarajal (Tamarix canariensis), Palmera Canaria (Phoenix canariensis), Acebuche (Olea Cerasiformis), Cardón (E. canariensis) y Tabaiba (Euphorbia balsamera), entre otros, que, cuando alcancen la edad adulta, serán capaces de absorber CO2 y contribuirán a purificar el aire del entorno.
Arafo es la segunda de las cuatro localidades españolas, le seguirán Suances (Cantabria) y Gáldar (Gran Canaria), que junto a Peñafiel van a protagonizar la segunda fase de esta iniciativa de la empresa chocolatera.
Más de 8.000 árboles plantados
Chocolates Trapa ha puesto en marcha esta iniciativa en colaboración con la organización sin ánimo de lucro (R)Forest Project. El proyecto ya ha plantado en 2021 más de 8.000 árboles en cuatro regiones del territorio nacional: Madrid, Valencia, Andalucía y Castilla y León, a los que ahora se sumarán los 6.000 ejemplares de las plantaciones de los cuatro municipios.
Para ello, será esencial el respaldo de los partners de alimentación; Súper Agropal, Lupa Supermercados y Fundación DinoSol.