La Navidad está a la vuelta de la esquina y los centros comerciales se preparan para convertirse en el epicentro de las compras y el entretenimiento. Este año, más que nunca, las grandes superficies buscan ofrecer una experiencia integral que combine comodidad, entretenimiento y sostenibilidad para los consumidores.
MVGM, referente europeo en Property Management, ofrece cinco consejos para aprovechar al máximo la visita:
- Planificación anticipada para evitar aglomeraciones: La temporada navideña trae consigo un aumento notable de las afluencias a los centros comerciales. Para evitar largas esperas y aglomeraciones, MVGM recomienda planificar las visitas en horarios menos saturados. Revisar los horarios de apertura y aprovechar las herramientas digitales, como aplicaciones y páginas web actualizadas, puede ser clave para una experiencia más relajada. Según el ‘Informe de mercado inmobiliario en Iberia Q3’, la afluencia a centros comerciales creció un 4,42% en el tercer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, reflejando la buena marcha del sector.
- Servicios complementarios para facilitar las compras: Muchos centros comerciales han incorporado servicios diseñados específicamente para la temporada festiva, como puntos de envoltura de regalos, taquillas inteligentes para guardar compras y áreas de descanso. Estos servicios no solo simplifican las jornadas de compras, sino que también contribuyen a mejorar la experiencia del visitante. MVGM destaca cómo la inteligencia artificial se está integrando en las operaciones del sector retail para optimizar recursos y responder a un consumidor más consciente del impacto ambiental.
- Actividades para toda la familia: La transformación de los centros comerciales en espacios de entretenimiento es evidente, especialmente en Navidad. Talleres infantiles, actuaciones y visitas de Papá Noel o los Reyes Magos convierten estos lugares en un plan ideal para disfrutar en familia. Estas actividades hacen que los centros comerciales sean mucho más que un espacio de compras, creando un ambiente festivo que atrae a visitantes de todas las edades.
- Pausas gastronómicas en zonas de restauración: La restauración se posiciona como un elemento clave para disfrutar de una jornada de compras navideña. Desde opciones rápidas para un descanso hasta restaurantes gourmet para una experiencia más exclusiva, las zonas de restauración ofrecen un espacio para recargar energías y disfrutar de un momento tranquilo en medio de la actividad festiva.
- Transporte sostenible y cómodo: Con un enfoque creciente en la sostenibilidad, los centros comerciales ofrecen cada vez más opciones para facilitar el transporte público, zonas de aparcamiento y estaciones de carga para vehículos eléctricos. Optar por opciones sostenibles no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la fluidez de las jornadas de compras.
Helena de Arcos, Head of Retail en MVGM, señala que “la Navidad reúne a familias y amigos y llena de vida los centros comerciales. Queremos que los consumidores disfruten al máximo de su tiempo y encuentren todo lo necesario para vivir una experiencia única y satisfactoria en esta temporada festiva”. Con una oferta que combina comodidad, innovación y actividades para toda la familia, los centros comerciales se posicionan como destinos imprescindibles para disfrutar de unas Navidades completas y memorables.