Cacaolat apuesta por un envase más sostenible. En concreto, utiliza envases de plástico 100% reciclable, con un 25% PET reciclado, apoyando la economía circular al alargar el ciclo de vida de dichos envases.
Desde 2013, la compañía tiene una estrategia de packaging sostenible, que se traslada también al fomento del consumo de sus batidos de cacao en envases de vidrio retornables, como parte de su objetivo global para contribuir a la preservación del medio ambiente, en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Cristina Roig, directora de marketing de Cacaolat, ha afirmado que “nuestro compromiso con la sociedad y con el medio ambiente nos está llevando a impulsar nuevas iniciativas para contribuir positivamente a la sostenibilidad del planeta. La mejora del packaging para que sea más sostenible es solo una de ellas, sin duda muy importante, pero seguiremos avanzando en los próximos meses para contribuir a la consecución de los ODS que establece Naciones Unidas”.
Así, Cacaolat usa ingredientes de origen natural, como el cacao o de leche procedente de granjas de proximidad, para la elaboración de sus batidos, así como la reducción de los azúcares en su compromiso con el bienestar de las personas.
Además, Cacaolat está mejorando los ahorros de agua en el proceso de elaboración de los batidos, y está llevando a cabo un proyecto de autoconsumo eléctrico para reducir en un 9,2% el consumo eléctrico.