PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas otorga la denominación de origen de la UE al queso danés Havarti

03/12/2019
en Alimentación
Arla Havarti

Tras casi 10 años de procesos después de que la Asociación Danesa de Productores de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) solicitara el sello de procedencia para el queso Havarti, la Comisión Europea ha aceptado la IGP para Havarti, basada en su singularidad y su origen danés.

Esta asociación, de la que forma parte Arla Foods, ya que es el mayor productor de Havarti dentro del país, ha logrado demostrar la sólida posición de este queso, y su método de producción ha sido reconocido como único y vinculado a Dinamarca. El país danés ahora cuenta con cuatro quesos con sello IGP: Danablu, Esrom, Danbo y Havarti.

El veredicto contempla que a partir del 12 de mayo de 2020 únicamente los quesos Havarti que se produzcan en Dinamarca de acuerdo con unas pautas específicas, podrán llevar este nombre en su paquete así como el sello de IGP.

Así, aquellos que ya estaban empleando esta denominación cuando se presentó la solicitud del IGP en 2010, tendrán un periodo de cinco años de carencia; pasado este tiempo deberán cambiar la forma de comercialización de sus quesos, o poner un auténtico Havarti danés con IGP en sus envases. Durante este periodo de transición estos quesos se distinguirán del Havarti original porque no podrán llevar el sello IGP en su packaging.

Tal y como explica Arla Foods, “muchos distribuidores y fabricantes han imitado este producto y llamado a sus quesos con la denominación Havarti sin corresponderse estos productos con el queso originario de Dinamarca, una práctica que se ha acentuado especialmente en España y Alemania”.

En este sentido, Ignacio Cuadrado, director general de la compañía en España ha señalado “la IGP de Havarti era un paso necesario para que los consumidores fuesen conscientes de la especialidad de este producto y pudiese conocer la diferencia de nuestro Arla Havarti, 100% danés, frente a las imitaciones del mercado”.

Tags: Denominación de OrigenHavartiIGPUnión Europea
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La distribución comercial española, entre las más eficientes de Europa
Distribución

La distribución comercial española, entre las más eficientes de Europa

03/12/2020

La eficiencia de la distribución comercial española ha ido creciendo desde 2007 y hoy en día es superior a la...

Caprabo mantiene su compromiso con el producto de proximidad
Distribución

Caprabo mantiene su compromiso con el producto de proximidad

06/11/2020

Caprabo continúa impulsando la comercialización de productos locales y ahora acaba de iniciar, un año más, la campaña de la...

Aceite de oliva

Bruselas aprueba el Aceite de Ibiza como nueva indicación geográfica

21/10/2020
Makro refuerza su compromiso con los productos locales

Makro refuerza su compromiso con los productos locales

19/10/2020
Exportaciones

Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 2% hasta mayo

11/09/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies