CHEP ha firmado un acuerdo histórico con Barilla según el cual la mayor productora de pasta del mundo se dispone a reemplazar la mayoría de sus flujos de palés locales en Italia por palés reutilizables de CHEP, reforzando el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad y la excelencia operativa.
“Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la excelencia operativa es lo que rige cada una de nuestras decisiones”, explica Roberto Magnani, vicepresidente de Logística en Barilla. “Las credenciales de sostenibilidad de CHEP, sus elevados estándares de calidad y sus innovadoras soluciones digitales confluyen perfectamente con nuestro objetivo de reducir los residuos, optimizar la logística y garantizar la seguridad de nuestros productos. Esta colaboración representa un importante paso adelante hacia un futuro más sostenible para Barilla y las comunidades donde operamos”.
La conversión de estos flujos de palés a las plataformas reutilizables de CHEP ayudará a Barilla a lograr los siguientes beneficios medioambientales al año: una reducción de más de 290 toneladas de residuos, equivalentes a unos 70 camiones de desechos; 3.700 toneladas menos de emisiones de CO2 menos, equivalentes a 84 trayectos en camión alrededor del mundo; y un ahorro de 3100 metros cúbicos de consumo de madera, equivalente a 3000 árboles.
Además de estas ventajas para el medio ambiente, con este nuevo acuerdo, la empresa también se beneficiará de una mayor disponibilidad de palés, niveles de servicio óptimos y la gestión integral de la cadena de suministro que ofrece CHEP. Y no solo eso, sino que las soluciones digitales y herramientas de diagnóstico punteras de CHEP ofrecerán a Barilla información clave de su cadena de suministro que le permitirá seguir mejorando, eliminando residuos e innovando de forma continua.
La colaboración entre CHEP y Barilla comenzó en 2009 en Italia y se amplió a Europa en 2018. El acuerdo actual verá la conversión de la mayoría de los flujos restantes a palés de CHEP, un proceso que comenzará en febrero de 2025 y que se espera que finalice en unos ocho meses. Esta decisión estratégica permitirá a Barilla centrarse en su actividad principal mientras CHEP se encarga de la gestión de los palés.
Luca Rossi, vicepresidente de Cuentas clave en Europa de CHEP, ha señalado que “la decisión de Barilla de adoptar los palés de CHEP demuestra que el pooling de palés es la solución preferida por las empresas para lograr una gestión de palés sostenible, eficiente y económica, especialmente en cadenas de suministro complejas. Este acuerdo no solo demuestra la estrecha relación de confianza que hemos desarrollado con Barilla a lo largo de los años, sino también pone de relieve los sólidos resultados que hemos logrado para su negocio en este tiempo, y abre la puerta a una colaboración continuada mutuamente beneficiosa en otras áreas como la innovación digital, la optimización del transporte, la sostenibilidad y la rentabilidad”.