PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 8 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Azúcares, caramelos y chocolate, los alimentos de gran consumo más buscados en Internet

17/10/2022
en Empresas
ESTUDIO-RAW-

Las marcas de azúcares, caramelos y chocolate, cuyas búsquedas online han crecido un 32,6% en 2022, se han convertido en las marcas de alimentación de gran consumo más buscadas online en España, seguidas de las de cafés, infusiones y cacao.

Así lo confirma un informe elaborado por la agencia de marketing digital Agencia Raw que estudia la presencia y el posicionamiento online de estas marcas y que destaca que las búsquedas online de las marcas de alimentación de gran consumo han crecido un 6% en este último año.

“Estos datos están correlacionados con la demanda de las marcas, es decir, apuntan a que este tipo de marcas ‘no saludables’ está subiendo su facturación este 2022”, apunta Rebeca Toribio, CEO y fundadora de Agencia Raw.

Por otro lado, las búsquedas de marcas de conservas, cuya demanda vivió un auge sin precedentes durante los primeros meses de la pandemia, han descendido un 15,7% en 2022. “Todo apunta a que se debe a que el miedo inicial al desabastecimiento que vimos en los albores de este evento se ha acabado disipando, situando el interés por esta categoría de alimentos en los niveles prepandemia”, explica Toribio.

El blog, un gran aliado

Las conclusiones del estudio apuntan a una combinación ganadora en lo que a impulsar las búsquedas online se refiere: un blog corporativo con contenidos afines a la marca y una alta actividad en redes sociales.

El tercer y cuarto grupo de marcas que más ha crecido en búsquedas en internet (‘aceite, especias y salsa’ y ‘leches, yogures y mantequilla’, respectivamente”) son los que mayor uso hacen del blog corporativo, de todos los grupos estudiados. El blog es una herramienta útil para amplificar el contenido de marca adaptándose a las necesidades de los consumidores (información sobre alimentación saludable, hábitos alimenticios, etc). A través de esta herramienta se mejora el posicionamiento SEO de los productos de estas marcas.

“A pesar de que es el que más ha demostrado su eficacia, solo un 28% de las marcas estudiadas tiene un blog. La opción más escogida para amplificar contenido es un apartado de recetas, cuya correlación con el aumento de búsquedas online es menor. El blog corporativo es un terreno por explotar”, afirma Toribio.

Facebook es la red social más habitual entre las marcas de alimentación de gran consumo

A la hora de agilizar las búsquedas online y, con ellas, la compra a través de ecommerce o, posteriormente, en tienda física, las redes sociales son una herramienta clave. Los resultados del estudio apuntan que Facebook es la red social más habitual entre las marcas de alimentación de gran consumo, seguido de Instagram. Respecto a TikTok, aunque solo el 3,9% de las marcas analizadas usan esta plataforma, su potencial es tan alto que es una oportunidad para cualquier marca.

Las marcas que más uso dan a las redes sociales pertenecen a tres de las categorías que han experimentado un mayor incremento (aperitivos un 9,9%; aceite un 16,4% y azúcar un 32,6%) en 2022. En la categoría de marcas de bollería, galletas y cereales, las búsquedas han crecido un 10% en 2022, y su base de seguidores en TikTok ya supera a la de YouTube, diferenciándose así de la norma en el sector. Esto también pasa con las marcas de aperitivos, y su búsqueda también ha aumentado (un 9,92%) este año.

“Aunque sea la menos usada, es el canal con más espacio para crecimiento a corto plazo, sin duda. Marcas que han tardado años en amasar un número significativo de seguidores e interacciones en otras plataformas llegan a esas métricas mucho más pronto en TikTok, además de acceder a los consumidores más jóvenes y posicionarse en su imaginario de marcas, algo muy útil de cara a los años venideros”, explica Rebeca Toribio.

Tags: Agencia RawalimentosazúcarbuscadosChocolateGran consumoInternetmarcasonline
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cacao, café y té
Alimentación

El cacao y el chocolate resisten al alza de precios y mantienen su lugar en la cesta de la compra

07/07/2025

El Día Mundial del Cacao llega este año en un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre económica y la...

alimentos
Alimentación

Los precios mundiales de los alimentos suben ligeramente en junio

04/07/2025

El  índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 128 puntos en junio de...

compra

El gasto en gran consumo sube un 4,1% en mayo con un aumento en la compra del 2,1%

30/06/2025
cesta compra

La cesta de la compra se dispara un 1,7% en junio, la mayor subida del año

27/06/2025
alimentos

El IPC sube en junio dos décimas y se sitúa en el 2,2%

27/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carrefour Parque comercial Sestao

Carrefour y Coopérative U crean Concordis, una alianza europea de compras para ganar competitividad en el retail

08/07/2025
GranCasa

GranCasa alcanza una ocupación del 95,6 % y supera los 11,6 millones de visitantes en 2024

08/07/2025
Hisúmer refuerza su portfolio con nuevos whiskies de Torabhaig, AnCnoc y Lochlea

Hisúmer refuerza su portfolio con nuevos whiskies de Torabhaig, AnCnoc y Lochlea

08/07/2025
Daniel del Toro, Pilar Hermida, José Miguel Herrero y Javier Aranceta

El 73% de los españoles ve el precio como la mayor barrera

08/07/2025
El sector agroalimentario español crece un 3,9 % en 2024 y refuerza su liderazgo en Europa

El sector agroalimentario español crece un 3,9 % en 2024 y refuerza su liderazgo en Europa

08/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies