PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aumenta el consumo de pavo fresco y alternativas vegetales y cae el de pollo y vacuno

16/09/2019
en Consumo
Carne

La actual tendencia de consumir de forma saludable ha llegado también a los productos cárnicos de tal forma que el consumo de pavo fresco ha crecido un 2% en el último año, según el informe “El corte healthy de la carne” de Nielsen, que revela también que este auge ha afectado a otro tipo de aves de carne magra y “saludable”, como el pollo, cuyo consumo cae prácticamente un 1%.

Otra categoría en descenso afectada por esta tendencia es la de carne de vacuno, cuyo consumo ha caído un 1,7% en volumen,

A todo ello se une el hecho de que las alternativas vegetales están despuntando, convirtiéndose para ciertos consumidores en un sustitutivo de la carne, con productos como las hamburguesas, el seitán u otras, con un crecimiento que roza el 25%.

No obstante, los cárnicos siguen siendo una de las principales categorías de la cesta de la compra, con un gasto superior a los 15.000 millones de euros, un 2,8% más que el mismo periodo del año anterior, si bien la demanda se muestra más estancada (0,4%).

La excepción la marcan los platos preparados, que siguen siendo auténticos dinamizadores de la categoría, y crecen a un ritmo del 6% tanto en gasto como en demanda, al hilo de las tendencias actuales del consumidor de buscar productos que le solucionen la vida.

Por su parte, dentro de la charcutería, se observa cómo los consumidores están optando por productos de mayor valor añadido. El caso más paradigmático es el jamón serrano y el ibérico ya que el primero cayó un 1,3% en demanda, mientras que el segundo creció un 8,7%. Ese desplazamiento de consumo se debe en parte al “abaratamiento” del ibérico frente al “encarecimiento” del serrano en un segmento de producto que también tiene cierta relación con dieta mediterránea, alta en proteínas, saludable, etc.

Según el experto en distribución de Nielsen, Ignacio Biedma, “en un contexto de alza de precios, visible en todas las categorías de frescos, las alternativas más convenience como la charcutería y los platos preparados están encontrando más acomodo en el consumidor. No perdamos de vista tampoco un posible stopper en el horizonte, el auge de los vegetarianos y veganos, que representan uno de cada diez consumidores y que es una tendencia en boga en las nuevas generaciones y que deberemos observar qué techo tendrá”.

Tags: CarneconsumopavopolloProductos cárnicos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Asobio-conferencia
Alimentación

Bruselas pide a España que aumente el consumo de alimentos ecológicos

19/04/2021

La Comisión Europea ha reclamado a España durante la presentación del Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica un...

Ahorro
Consumo

El 56,4% de los españoles ha conseguido ahorrar en el último año

16/04/2021

El 56,4% de los españoles consiguieron ahorrar durante los doce primeros meses de pandemia, según revela el último Barómetro Fintonic...

Gasto

Confirmada la ascensión al 1,3% en marzo de los precios de consumo

14/04/2021
Consumidor

El gasto de los españoles en Semana Santa se redujo un 49% por la pandemia

13/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coca-Cola arranca la producción de latas con agrupaciones de cartón tras invertir 2,6 millones

Coca-Cola Europacific Partners, el embotellador de Coca-Cola más grande del mundo

20/04/2021
Pipas USA

Pipas USA propone el Plan P

20/04/2021
Pascual moderniza, amplia y relanza su icónica marca Bifrutas

Pascual moderniza, amplia y relanza su icónica marca Bifrutas

20/04/2021
El sector del limón español captura cada año más de 360.500 toneladas de CO2

El sector del limón español captura cada año más de 360.500 toneladas de CO2

20/04/2021
Grupo Agora refuerza su relación con Coca-Cola European Partners Iberia

Grupo Agora refuerza su relación con Coca-Cola European Partners Iberia

20/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies