PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asemesa cree que los aranceles a la aceituna de EEUU hundirán a gran parte del sector

14/08/2020
en Alimentación
Aceitunas

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha mostrado su “enorme decepción” y preocupación ante la decisión de EEUU de mantener los aranceles del 25% a la aceituna de mesa española.

“La noticia, que supone un duro golpe para el sector, tendrá consecuencias inmediatas en esta campaña de recolección que está a la vuelta de la esquina, en la que una parte muy importante de la producción se va a quedar sin recoger por falta de mercado, dado que EEUU supone más del 20% de las exportaciones de aceituna de España. Esto acelerará aún más las exportaciones de otros países productores que están sustituyendo a España como mercado abastecedor de EEUU”, ha señalado la entidad.

Además, añade, la prolongación por más tiempo de este arancel “impulsará el proceso de deslocalización de la industria ya iniciado”, con el traslado de gran parte de la producción y de la elaboración a EEUU, Marruecos, Portugal, Grecia y Argentina, e igualmente la sustitución de las variedades españolas por las de países no afectados por los aranceles como Egipto, Marruecos, Grecia o Portugal, entre otros.

“Como hemos recordado en varias ocasiones, están en juego 100.000 toneladas de aceitunas y 35.000 hectáreas de olivar, lo que afectaría a 7000 agricultores que se quedarían sin poder vender sus aceitunas”, ha lamentado.

Asemesa considera también que esta decisión constituye un “fracaso” del Gobierno de España y un “desastre” para el sector de la aceituna de mesa, que seguirá sufriendo las consecuencias de la política de ayudas de España y de la UE al sector aeronáutico. Por ello, Asemesa espera que “ni el Gobierno ni nadie caigan en la tentación de ver esta decisión de EEUU como un éxito porque sería una vergüenza y un insulto para el sector, que lo que realmente está exigiendo es la eliminación total de estos gravámenes y no evitar una subida de aranceles”.

“El Gobierno de EEUU ha dejado muy claro que lo que tienen que hacer la UE, España y demás países del Airbus es tomar medidas de verdad para cumplir con las resoluciones de la OMC y legalizar las ayudas a dicha empresa. Esta es la causa de los aranceles y la única forma de actuar para eliminarlos totalmente”, ha explicado.

Para Asemesa la hoja de ruta “está muy clara”: España debe tomar inmediatamente las medidas necesarias para cumplir las resoluciones de la OMC, comunicándolo directamente a EEUU con total transparencia en el marco de una negociación directa. “Esta es la única manera de evitar el agravamiento de la crisis del sector de la aceituna de mesa, la ruina de miles de agricultores y la deslocalización de más empresas. Está claro que a la UE el sector le importa poco, pero al Gobierno de España sí debería importarle”, ha añadido, destacando que “EEUU ha vuelto a dejar clara la causa de la disputa y su disposición a encontrar una solución a largo plazo mediante una negociación para llegar a un acuerdo que remedie los daños causados a la industria aeronáutica americana y a sus trabajadores”.

Por ello, la asociación quiere manifestar que apoya plenamente al Gobierno en esta línea de acción negociadora pidiéndole que inicie este proceso cuanto antes “dada la sospecha de que la UE no lo va a hacer”.

Pese a este revés, Asemesa, que representa desde hace más de 90 años a la industria dedicada a la elaboración, comercialización y exportación de la aceituna de mesa en España, quiere lanzar “un mensaje de esperanza al sector, camino en el que continuará trabajando esperando poder colaborar aún más con todas las administraciones implicadas”.

Tags: AceitunaArancelesAsemesaEEUU
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jamon Fermin
Alimentación

China baja un 80% los aranceles a los embutidos españoles

29/03/2021

El pasado 22 de marzo, el Departamento de Aduanas chino aceptó un cambio, solicitado por Embutidos Fermín, en la clasificación...

Aceitunas
Alimentación

Asemesa calcula en 135 millones las pérdidas por los aranceles de EEUU a la aceituna

24/03/2021

Desde que en noviembre de 2017 EEUU impusiera los aranceles a productos europeos, las ventas a este país de aceitunas...

Aceite de oliva

Unión de Uniones hará un seguimiento de precios y cantidades de exportación a EEUU tras la suspensión de aranceles

09/03/2021
Agricultura

La UE y EEUU llegan a un acuerdo para ajustar las cuotas agrícolas

09/03/2021
Aceite de oliva

Gobierno y sector celebran la suspensión de los aranceles entre EEUU y la UE

08/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies